Prisión de Alcatraz, historia y fantasmas | Relatos del lado oscuro

La prisión de Alcatraz es una de las cárceles más emblemáticas del mundo. En ella pasó una temporada Al Capone y el intento de fuga inspiró una película

La prisión de Alcatraz , una pequeña isla situada en el centro de la bahía de San Francisco (California, EE.UU.), se ha hecho famosa por su prisión, considerada una de las más duras a las que podía ser conducido un reo. Aunque la cárcel fue clausurada en 1963 para ser transformada posteriormente en un museo, las historias de fantasmas que acompañaban a los reos en sus largos turnos continúan. Los guardias afirmaban que en su interior ocurrían fenómenos extraños.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube

Pese a que la versión oficial asegura que esta prisión fue cerrada por sus altos costes de mantenimiento, son muchos los testigos e investigadores de lo insólito sostienen que aún se perciben los ecos del horror actualmente. Se habla de voces y de gritos que quedan registrados en las grabadoras, de presencias, de celdas malditas y hasta de reclusos fantasma.

Esta especie de museo del horror se puede visitar gracias a un tour guiado por 38 euros si es de día o 44 euros de noche y con una duración de dos horas y media. Son muchos los que aseguran haber visto a presos de la talla de Robert Franklin Stroud, apodado «el hombre pájaro» porque alivió sus 17 años en Alcatraz criando pájaros.

Prisión Alcatraz

Son otros tantos los que afirman haber escuchado gritos y lamentos e, incluso, canciones de la época de funcionamiento de la prisión. De hecho, hay una zona que da especial impresión a aquellos que visitan la prisión: «The hole» (el hoyo en español). Este espacio comprende las celdas 9 a 14 del bloque D y era el lugar donde llevaban determinados presos con características de peligrosidad. Estos cubículos estaban privados de luz natural y los presos que se encontraban en ellos solían vivir en condiciones pésimas así como sufrir torturas.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?