Sábado 3 de febrero de 2024 · Día 34 de los 366 del calendario · Quedan 332 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 3 de febrero de 2024
Efemérides 3 de febrero de 2024 | Cumpleaños de Daddy Yankee
Ramón Luis Ayala Rodríguez (San Juan, Puerto Rico; 3 de febrero de 1977), conocido artísticamente como Daddy Yankee, es un cantante, compositor, productor discográfico, filántropo, locutor de radio y empresario puertorriqueño

Es considerado como el Rey del Reguetón tanto por los críticos como por los fanáticos de la música, así como una influencia por otros artistas urbanos latinos. Yankee acuñó la palabra «reguetón» en 1991 para describir el género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico y que posteriormente se expandiría internacionalmente
Nació en San Juan y se crio en el barrio Villa Kennedy Housing Projects, aspiraba a ser un jugador de béisbol profesional y probó para los Marineros de Seattle de las Grandes Ligas de Béisbol. Antes de que pudiera firmar oficialmente, fue alcanzado por una bala perdida de un rifle AK-47 mientras tomaba un descanso de una sesión de grabación en el estudio con el artista de reguetón DJ Playero, hecho por el cual pasó aproximadamente un año y medio recuperándose de la herida; la bala nunca se quitó de la cadera, y atribuye al incidente del tiroteo que le permitió concentrarse por completo en una carrera musical.

En 2002 su segundo álbum de estudio El Cangri.com fue el más vendido de su país, según Billboard y Nielsen SoundScan. En 2004, lanzó su sencillo de éxito internacional «Gasolina», al que se le atribuye la introducción del reguetón a las audiencias de todo el mundo y hacer del género musical un fenómeno global.
Luego de haber establecido una carrera musical en su natal Puerto Rico, lanzó internacionalmente su tercer álbum de estudio, Barrio fino (2004), que logró ubicarse en la primera posición en ventas de la lista Top Latin Albums de Billboard, la lista de álbumes latinos más importante de Estados Unidos. El álbum vendió más de 3 millones de unidades a nivel global, y se convirtió en uno de los discos latinos más vendidos de la década en Estados Unidos, siendo además catalogado como el «álbum de la década» en la categoría de Latin Albums por la revista Billboard y uno de los mejores cuarenta álbumes de la década de 2000 por el portal web About.com; por lo que fue la producción que logró proyectarlo definitivamente a nivel internacional.

Fue nombrado por la revista estadounidense Time como una de las «100 personas más influyentes del mundo» en 2006, mientras que la cadena de noticias por cable CNN también lo nombró el «artista hispano más influyente» y uno de los «hispanos más importantes e influyentes del mundo» en 2009. En 2022 fue descrito por Rolling Stone como una «leyenda del reguetón». En 2023 fue incluido como uno de los 50 mejores raperos en español de todos los tiempos en un listículo de Billboard
En 2017, en colaboración con el cantante de pop latino Luis Fonsi, lanzó el exitoso sencillo «Despacito»; se convirtió en la primera canción en español en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100 desde «Macarena» en 1996. Teniendo un éxito mundial, el video en YouTube recibió su billonésima vista el 20 de abril de 2017 y se convirtió en el más visto en la plataforma; además, lo llevó a convertirse en junio de ese año en el artista más escuchado a nivel mundial en el servicio de streaming Spotify, el primer artista latino en lograrlo.

Parte de su éxito reside en haber dado a conocer el reguetón en particular y la música urbana latina en general fuera del mercado latinoamericano, logrando establecer varios éxitos en mercados musicales importantes como Europa. Hasta marzo de 2022, ha ganado 184 premios de 484 nominaciones (ver lista de premios y nominaciones recibidas por Daddy Yankee; cinco Premios Grammy Latinos, dos premios Billboard Music Awards, catorce Premios Billboard de la Música Latina, dos premios Latin American Music Awards, ocho Premios Lo Nuestro, un premio MTV Video Music Awards y seis Premios ASCAP.

También recibió una estrella del Paseo de la Fama de Puerto Rico, premios especiales de la revista People en Español y la Presencia Latina de la Universidad de Harvard. En 2021, fue condecorado por Billboard con el premio al Salón de la Fama, convirtiéndose en el primer artista latino en formar parte de ese selecto grupo, quienes son premiados por su trayectoria en la música y por generar cambios culturales a través del mundo
Ese mismo año, fue incluido por la revista Rolling Stone en la lista de «500 mejores álbumes de la historia» por Barrio fino, posicionándose en el número 473, y en la lista de las «500 mejores canciones de todos los tiempos» por «Gasolina», en el número 50.

En 2020 firmó un contrato multimillonario con la compañía discográfica Universal Music Group. En marzo de 2022, anunció que se retiraría de la música después del lanzamiento de su séptimo álbum de estudio Legendaddy y su gira de apoyo La Última Vuelta World Tour, tras vender más de 30 millones de discos, posicionándolo como uno de los artistas latinos con más discos vendidos de todos los tiempos. El 4 de diciembre de 2023, durante su última presentación como parte de una serie de conciertos denominado La Meta, llevados a cabo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, dio a conocer su retiro definitivo de la música y su conversión al cristianismo evangélico.
Efemérides 3 de febrero de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1795: nace en Cumaná, en el estado que lleva su apellido, el Gran Mariscal de Ayacucho, nuestro prócer de la independencia, António José de Sucre (f. 1830)
1814: se desarrolla la primera Batalla de La Puerta, estado Guárico.
1895: se inaugura el Teatro Cajigal en Barcelona, estado Anzoátegui.
1903: nace en Malgrat de Mar, España, el explorador Félix Carmona Puig, descubridor del Salto Ángel (f. 1982)
1916: nace en Ciudad Bolívar la poeta Luz Machado (f. 1999)
1949: nace en Tucupita el escritor Humberto Mata (f. 2017)
1955: nace en Cabimas, estado Zulia, el cantante y compositor Abdénago de Jesús Borjas Urdaneta, mejor conocido como Neguito Borjas
1958: sale el primer ejemplar del vespertino El Mundo, a los pocos días del derrocamiento de la dictadura.
1965: nace en Ocumare del Tuy, estado Miranda, el actor y cantante José Luis García.
1974: se crea el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales, que años más tarde será sustituida por la UNEFA.
1984: en Caracas, seis países democráticos hispanoamericanos y España firman la «Declaración de Caracas» en la que se califica a la Democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.
1984: muere en Caracas el ingeniero geólogo Guillermo Zuloaga Ramírez. Individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (n. 1904).
1989: es inaugurado el Hotel Eurobuilding Caracas.
1994: nace en Maracaibo el grandeliga Rougned Odor.
2003: finaliza el paro petrolero iniciado el 2 de diciembre del 2002.
2006: muere en Caracas el escritor y político Pedro Ortega Díaz (n. 1914)
2011: muere en Caracas el abogado y escritor Fermín Mármol León (n. 1936).
Efemérides 3 de febrero de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1867: en la Ciudad de México inicia sus labores la Escuela Nacional Preparatoria.
1972: en Sapporo (Japón) se inauguran los XI Juegos Olímpicos de Invierno.
1977: nace Daddy Yankee, cantante puertorriqueño.
Conmemoraciones a nivel nacional
- Natalicio de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho (CURADAS)
Celebraciones o Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional del Abogado
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- España:
- Torrent fiesta dedicada a San Blas, patrón
- Chiprana fiesta dedicada a San Blas, patrón
- Caudete fiesta dedicada a San Blas, patrón.
- Santa Marta de Tormes (Salamanca), fiesta local dedicada a san Blas.
- La Montaña (Cantabria), fiesta patronal dedicada a san Blas.
- Sandoval de la Reina (Burgos), fiesta local dedicada a san Blas.
- Hornillos de Cerrato (Palencia), fiesta local dedicada a san Blas.
- Estados Unidos: Día de los Cuatro Capellanes.
- Honduras: Día de Nuestra Señora de Suyapa.
- Japón: Setsubun de primavera.
- Mozambique: Día de los Héroes.
- Santo Tomé y Príncipe: Día de los mártires.
- Tailandia: Día de los veteranos.
- Vietnam: Aniversario de la Fundación del Partido Comunista de Vietnam.
Santoral Católico
Santos (as)
- Nuestra Señora de Suyapa
- Adelino de Celle
- Ansgar
- Azarías
- Santa Berlinda de Meerbeke
- Blas
- Celerino de Cartago
- Hadelin
- Leonio de Poitiers
- Lupicino de Lyon
- Santa María de San Ignacio Thévenet
- Santa Olivia
- Óscar de Brema
- San Tigrido
- Santa Wereburga de Chester
Beatos (as)
- Beato Helinando de Froidemont
- Beato Juan Nelson
- Beata María Ana Rivier
- Beata María Elena Stollenwek
- Beato Dom Justo Takayama
Video: Efemérides 3 de febrero de 2024
Audio: Efemérides 3 de febrero de 2024
por eso…
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com