Más de 40.000 migrantes han atravesado la selva del Darién este año

El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó que este 2024 la cantidad de migrantes que cruzan por la selva del Darién, aumentará hasta en 20 %, después de que el año pasado se registrara la cifra récord de más de 520.000 viajeros.

“La mala noticia es que ya en lo que va del año llevamos 40.739 personas que han ingresado por el Darién. Lo más probable es que este año haya un número mucho mayor que el número que tuvimos el año pasado”, dijo en una rueda de prensa la directora del Servicio, Samira Gozaine.

La funcionaria especificó que el incremento de viajeros irregulares por la selva “depende de muchos factores”.

Ejemplificó que el 2023 empezó «a bajar el número de migrantes que ingresaron por factores externos (como que) el puente estaba caído en el área de Necoclí (Colombia) y las fuertes lluvias».

Lea también: Nueve meses después de su coronación: Carlos III fue diagnosticado con cáncer

“En lo que va del año, han cruzado 40.739 personas por el Darién, 13.000 más que en el mismo período del año pasado”, explicó, por su parte, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea.

Advirtió que seguirán “haciendo esfuerzos para deportar” migrantes ilegales y señaló que el año pasado salieron de país por esa vía legal “más de 300 ciudadanos colombianos, que la mayoría tenían récord criminal, (y) estaban ingresando” a Panamá a través del Darién.

“Continuaremos con las deportaciones este año”, alertó.

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE. UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde el 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 el año pasado. Las autoridades panameñas siguen insistiendo en que este es un “negocio” del crimen organizado.

Con información de Efe y Migración Panamá

¿Qué opinas?