La delegación de alto nivel de Estados Unidos que viajó a Colombia se reunió con el presidente Gustavo Petro, encuentro en el cual se destacó la importancia del cumplimiento de los Acuerdos de Barbados, para solucionar la situación de Venezuela.
A través de un comunicado conjunto, ambos gobierno resaltan también la importancia de promover la paz en la región.
Lea también: La jugada diplomática de EE. UU. y Colombia para tratar “la paz total” en Venezuela
A continuación el comunicado íntegro:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió al consejero principal adjunto de seguridad nacional, Jon Finer, para avanzar en la cooperación en la amplia variedad de temas bilaterales y regionales que caracterizan la relación estratégica entre Colombia y los Estados Unidos.
Durante la reunión , Colombia y los Estados Unidos ratificaron su compromiso continuo con el fortalecimiento de la competitividad regional y el aumento de la inversión a través de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Americas.
El presidente Petro y el consejero Finer reafirmaron el compromiso de ambos países para abordar la migración internacional irregular internacional de una manera segura, ordenada y humana a través de un enfoque regional y analizaron los actuales esfuerzos conjuntos, enmarcados en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
El presidente Petro y el consejero Finer coincidieron en la importancia de acelerar la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, que fortalecerá el acceso a la seguridad, las instituciones democráticas y las oportunidades económicas para todos los colombianos. También discutieron el estado de las negociaciones de paz en curso entre el Gobierno con los grupos armados, una iniciativa prioritaria para el presidente Petro.
Finalmente, el presidente Petro y el consejero Finer dialogaron en profundidad sobre la situación en Venezuela y reafirmaron la importancia de implementar todos los elementos del Acuerdo de Barbados y de trabajar junto con todas las partes para cumplir con la hoja de ruta electoral acordada.
Con información de prensa del gobierno de EE. UU.