Algunos romances de la historia han ido más allá de lo personal, marcando auténticos hitos en distintos ámbitos como la política o los derechos humanos
Desde los primeros instantes de nuestra especie, el amor ha estado presente; influye en nuestras decisiones afectando, a veces, el destino de naciones enteras. Hoy hablaremos de los romances de la historia.
Como parte indispensable de la existencia humana, el romance ha estado presente en numerosos mitos y religiones: desde la creación del mundo por el emparejamiento de los dioses egipcios de la tierra y la luna (que engendraron a Isis y Osiris), hasta la historia de Adán y Eva relatada en el Génesis.
Si empezamos por el mundo antiguo, el primer amor que sacudió la historia fue el de Akhenatón y Nefertiti. Unidos por un verdadero afecto, desafiaron juntos la influencia del culto de Amón para convertir Egipto en un reino monoteísta, que concentraba el poder en el faraón primero, y a su muerte en Nefertiti, quien gobernó en solitario hasta que falleció en el 1331 a.C.

Sin salir de Egipto encontramos los famosos amores de Antonio y Cleopatra, una relación prohibida que puso en jaque a Roma y declaró la guerra a Augusto para hacerse con todo el Mediterráneo. Un idilio trágico que terminó en suicido, pero que de haber triunfado habría originado un imperio muy diferente al romano.
Saltando al 1526 d.C. encontramos otra relación bomba en Enrique VIII y Ana Bolena, un affaire extramatrimonial que llevó al rey a pasarse al protestantismo por las negativas del papa a concederle el divorcio, una decisión que emancipó a Inglaterra de los problemas continentales y le permitió concentrarse en la creación de un imperio comercial que sería el más grande de la tierra.
Pero no han sido reyes y faraones los únicos en cambiar el curso de la historia, pues matrimonios como Pierre y Marie Curie o Martin y Coretta King, unieron sus esfuerzos durante toda la vida en favor del progreso científico o una sociedad más igualitaria. Y es justamente en ese último aspecto, donde dos parejas marcaron un hito durante el siglo pasado, siendo las primeras de un mismo género en casarse (Stig Elling y Steen Andersen en 1989) o romper el tabú interracial en los Estados Unidos de 1958 (Mildred y Richard Loving).
Es por ello que, ahora que se acerca San Valentín, podemos recordar aquellos grandes romances de la historia.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente NATIONAL GEOGRAPHIC