La ONG, Amnistía Internacional (AI) pidió este domingo la libertad “inmediata e incondicional” de Rocío San Miguel, activista por los DD. HH. y presidenta de la organización Control Ciudadano.
“Amnistía Internacional pide la libertad inmediata e incondicional de Rocío San Miguel, defensora de derechos humanos detenida en el aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela”, publicó la ONG en sus redes sociales.
Allí, con la etiqueta #DondeEstaRocio A I alerta que “está monitoreando la denuncia de desaparición forzada” la activista y “se une a los llamados para el respeto a sus derechos, a la medida cautelar de protección dictada a su favor por la @CIDH , así como acceso a abogados y familiares”.
Lea también: Fiscal Saab confirma detención de Rocío San Miguel por presunto vínculo con trama conspirativa
Amnistía hace este llamado luego de que el Ministerio Público confirmó la detención de San Miguel, por presuntamente estar vinculada con el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro.
Por su parte, Erika Guevara Rojas, directora para las Américas de AI, también emitió un alerta por la situación de San Miguel.
“Por años, Rocío ha sido sujeta de hostigamiento, amenazas y persecución estatal por su trabajo de defensa de DD. HH. y denuncia de los abusos cometidos por fuerzas de seguridad”, publicó Guevara en su c cuenta en X.
Lo que se sabe es que San Miguel fue detenida el 9 de febrero, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde iba a bordar un avión junto con su hija.
Fue detenida por funcionarios del Sebin, pero hasta el momento se desconoce su paradero.
En su cuenta en X, el fiscal Tarek William Saab confirmó su detención, “en virtud de una orden de aprehensión en su contra por estar presuntamente vinculada y referenciada en la trama conspirativa y de intento de magnicidio denominada “Brazalete Blanco”, cuyo objetivo era atentar en contra de la vida del Jefe de Estado Nicolás Maduro y otros altos funcionarios; así como el ataque a varias unidades militares en San Cristóbal ( Tachira ) y otras entidades del país”.
“Dichas investigaciones continúan su curso recabando elementos de convicción de personas relacionadas a estos graves hechos dentro y fuera del país. Como siempre apegados a lo establecido en nuestra Constitución, las leyes de la República y las normas nacionales e internacionales de protección a los Derechos Humanos”, agrega el post de Saab.