Los 12 alimentos que nunca pueden faltar en tu cocina | Dr. Carlos Jaramillo

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo y conoce los 12 alimentos imperdibles que deberías tener en tu casa e incluir en tu dieta

Entre ellos encontramos algunos superalimentos como las frambuesas, los arándanos y las moras, por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias , pero también vegetales por sus propiedades, como las fibras, las vitaminas y los minerales. 12 alimentos imperdibles.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Dr Carlos Jaramillo:

Los vegetales verdes oscuros son especialmente importantes debido a su contenido de fitonutrientes, como la quercetina y el resveratrol. Además el aceite de oliva es una fuente importante de grasas monoinsaturadas y antioxidantes. Por último, el ajo como un alimento importante debido a su contenido de ácido gálico y moléculas ancladas al azufre, que han demostrado reducir el colesterol, la presión arterial y la inflamación.

12 alimentos imperdibles

Hablaremos también de opciones como granos enteros, proteínas magras, grasas saludables y más.

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre alimentos saludables y lo que yo escogería para tener siempre en mi casa.

  • El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna.​ Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite. Por esta razón, desde la Antigüedad se ha extraído fácilmente con una simple presión ejercida por un molino.

Está comprobado que el aceite de oliva controla los niveles de colesterol, la alta presión y hasta retrasa el envejecimiento. Inclúyalo en su dieta.

  • Las verduras verdes son unos de los alimentos que no deben faltar en tu dieta; son especialmente recomendados por su alto contenido nutricional.

Las verduras verdes deben su color a un pigmento que se llama clorofila; que es la responsable de un proceso muy importante llamada fotosíntesis. Pero, además, la clorofila contiene muchas propiedades que son buenas para nuestra salud y que seguro te interesarán; algunas de ellas son:

  • Desintoxica y oxigena las células de nuestro organismo.
  • Es fuente de minerales y vitaminas fácilmente digeribles.
  • Ayuda a depurar los intestinos, los riñones, el hígado y la circulación sanguínea.
  • Tiene poder antioxidante (evita el envejecimiento prematuro de las células).
  • Nutre y fortalece los intestinos y el sistema circulatorio.
  • Es antianémica.
  • Es un buen complemento para quienes practican actividad física.
  • Ayuda a combatir y prevenir el estreñimiento.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?