A medida que pasan las horas y la situación de la defensora de los DD. HH. Rocío San Miguel empeora, aumenta la preocupación de los organismos internacionales al respecto.
En esta oportunidad, se trata de la organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), que, mediante sus redes sociales, han hecho llamados de alerta acerca del peligro que corre la activista.
Esto, desde que fue detenida el pasado 9 de febrero, pero sobre todo desde que el propio fiscal general, Tarek William, no solo anunció su detección, sino que, en una audiencia de la que no se supo, se determinó que se solicitará contra San Miguel, una «medida de privación judicial preventiva de libertad … por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación, entre otros».
Lea también: Rocío San Miguel imputada por «traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación»
Por ello, la oficina de DD. HH. de la ONU publicó en su cuenta en X: “Seguimos con profunda preocupación la detención de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel. Su paradero sigue siendo desconocido, lo que podría calificar su detención como desaparición forzada. Instamos a su liberación inmediata y respeto a su derecho a la defensa legal”.
Entre tanto, a través de la misma red, la CIDH escribió: “CIDH condena la desaparición forzada de la defensora, beneficiaria de medidas cautelares, Rocío San Miguel e insta al Estado a informar sobre su paradero y asegurar el respeto a sus garantías judiciales y presunción de inocencia”.
¿Y el DEBIDO PROCESO! ¿Desaparición forzada, presuntamente incursa en …?