17 Herramientas para dormir bien | Dr. Carlos Jaramillo

A menudo se cree que tomar medicamentos para dormir es la única solución, pero estos medicamentos son altamente adictivos y no permiten que el cuerpo duerma adecuadamente. Por eso, quiero compartir contigo 17 herramientas para dormir bien

Hola, soy el Dr. Carlos Jaramillo y en este video hablaré sobre los problemas de sueño y cómo podemos solucionarlos. Desde mi experiencia, considero que los problemas de sueño son muy comunes y muchas personas los padecen sin saber qué hacer. Herramientas para dormir bien.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Antes de comenzar, quiero recordarte que dormir es mucho más que cerrar los ojos y esperar a que pase la noche. Durante el sueño ocurren muchas cosas importantes, como la reparación y renovación de tejidos, la activación y regeneración del sistema inmunológico, la eliminación de toxinas y otros procesos esenciales para el cuerpo y la mente.

Te sugiero es tener exposición a la luz durante el día. Muchas personas pasan mucho tiempo en lugares cerrados o en la oscuridad, lo cual afecta la forma en que el cerebro entiende el ritmo circadiano. Es importante exponerse a la luz natural del día para que el cerebro sepa que es de día y no de noche.

Herramientas para dormir bien

Reduce la exposición a la luz blanca durante la noche. La luz blanca engaña al cerebro haciéndole creer que todavía es de día, por lo que es importante reducir su uso en la noche. En lugar de ello, se pueden usar lámparas con luz cálida y reducir el uso de pantallas.

Regula de la temperatura. La temperatura ideal para dormir es entre 18 y 20 grados Celsius. Si hace mucho calor o frío, el cuerpo no podrá dormir adecuadamente. También es importante usar ropa cómoda para dormir.

Relájate antes de dormir. Se pueden hacer ejercicios de respiración, meditación o yoga para relajar la mente y el cuerpo antes de dormir. También se puede tomar un baño caliente o leer un libro para calmar la mente.

Reduce el ruido. El ruido puede interrumpir el sueño y hacer que nos despertemos durante la noche. Se pueden usar tapones para los oídos, cerrar las ventanas o usar un ventilador para generar ruido blanco y bloquear otros sonidos.

Mantén un horario regular de sueño. Es importante establecer un horario regular para acostarse y despertarse, incluso los fines de semana. Esto ayuda al cuerpo a regular su ritmo circadiano y a dormir mejor.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?