Integrantes de varias ONG y activistas por los DD. HH. , denunciaron este miércoles una “escalada” en Venezuela contra la sociedad civil, tras la detención de Rocío San Miguel, acusada de “terrorismo”.
“¡Liberen a Rocío!”, repetían los representantes de una decena de organizaciones congregadas en la sede del PNUD en Caracas, exigir la liberación de la directora de la ONG Control Ciudadano, que registra casos de violaciones de derechos humanos en civiles y militares.
“A Rocío San Miguel la detienen en una política del Estado venezolano de criminalizar las organizaciones de la sociedad civil y a sus miembros (…). Vemos una escalada en la profundización de la criminalización y la represión”, dijo la abogada Andrea Santacruz, de la ONG Civilis.
“Estamos seguros de que ella no está implicada en ningún hecho ilícito”, recalcó Santacruz.
Los directores e integrantes de las organizaciones asistentes a la concentración denunciaron y repudiaron el “uso de la familia” de San Miguel como “rehenes” y una forma de “presionarla”.
“Esto se acostumbre en casos de presos políticos, donde se usa a los familiares para presionarlos a confesar”, dijo Alfredo Romero, director del Foro Penal.
Lea también: Fiscal Saab amenaza: hablar de “desaparición forzada” en caso de Rocío San Miguel «es un delito»
San Miguel fue detenida el 9 de febrero cuando se disponía a viajar fuera de Venezuela, en prisión preventiva. La fiscalía le imputó los delitos de “traición a la patria”, “terrorismo” y “conspiración” tras vincularla con un supuesto complot para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
El gobierno, que denuncia planes conspirativos con frecuencia, describió el supuesto plan, denominado “Brazalete blanco”, como una operación para atacar una base militar y posteriormente matar a Maduro.
La defensa de San Miguel, que en 2014 fue señalada por el propio Maduro de participar en un “alzamiento militar”, denunció que se trata de una “desaparición forzada”, que se trasladó a cinco familiares, incluidos dos hermanos, su hija y el padre de la joven, que fueron excarcelados con libertad condicional.
Su exesposo, el coronel retirado Alejandro José Gonzales De Canales Plaza, también fue arrestado por la “presunta comisión de los delitos de revelación de secretos políticos y militares”.
“Ya es costumbre que se inventan casos en contra de personas para justificar supuestos atentados y actos terroristas”, declaró Romero.
Con información de AFP