La empresa Citgo califico de “falsas” las informaciones que circulan en portales informativos acerca de que habría llegado a acuerdos con sus demandantes.
A través de un comunicado, la empresa expresó: “CITGO Petroleum Corporation (CITGO) está al tanto de las informaciones transmitidas por los medios de comunicación venezolanos que sugieren que CITGO ha participado en negociaciones para llegar a acuerdos con los demandantes”.
Se refiere a una supuesta “acción colectiva presentada el año pasado ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Delaware por extrabajadores de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) (Freites vs. la República Bolivariana de Venezuela)”.
“Estas informaciones son falsas. CITGO ha comparecido en la acción, pero no ha participado en ninguna negociación o conversación para llegar a acuerdos con los demandantes o sus representantes”, aseveró en el escrito.
El comunicado de Citgo se refiere a una información según la cual » Gente del Petróleo y Unapetrol”, con líder sindical Iván Freites, secretario general de Sindicato Único de Trabajadores Petroleros Petroquímicos y Gasíferos del estado Falcón, y el defensor Francisco Camarán, habrían “dado un paso histórico al iniciar una demanda en los tribunales federales de Delaware contra Citgo y Pdvsa ad hoc”.
Lea también: Panel de expertos advierte sobre vigencia de patrón de crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Demanda colectiva en Delaware:
Según Unapetrol y Gente del Petróleo, Iván Freites, habría presentado una demanda en el juzgado de Delaware.
Indican estas asociaciones gremiales que la jueza Jennifer L. Hall habría admitido la demanda y que ya la empresa Citgo ha sido notificada.
También según estas asociaciones se trataría de una demanda colectiva conocida como «class action» de índole privada.
La misma permite la indemnización de todos los afectados, con aspiraciones de una indemnización de 100.000 dólares por trabajador para cada uno de los más de veinte mil afectados.
Con información de prensa Citgo