“Rocío es inocente”: defensores de DD. HH. piden libertad de San Miguel ante la embajada de España

Al grito de “Rocío es inocente”, decenas de activistas y ciudadanos se concentraron este martes a las afueras de la embajada de España en caracas, para exigir la liberación de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, presa en el Sebin de El Helicoide, acusada de varios delitos, entre ellos traición a la patria.

En la concentración estuvieron representantes de ONG como Provea, cuyo representante aseguró que “el personal de la embajada de España se comprometió a hacer gestiones dentro de sus obligaciones y derechos consulares por Rocío San Miguel”.

Esto, luego que el fin de semana se confirmó que el Gobierno español ha manifestado su preocupación por la situación de San Miguel, pues ella es ciudadana española.

“Tienen un compromiso muy importante, genuino” señaló Lexys Rendón, de la ONG LabPazVe
en nombre de diversas organizaciones que entregaron una carta a la embajada.

Los manifestantes -que vestían camisetas negras con el mensaje “cierren los centros de tortura”- se unieron en cadena humana para gritar los nombres de otros “presos políticos”.

“La cara más representativa es Rocío, pero pedimos por todos los presos políticos”, dijo a la prensa Lexys Rendón, coordinadora de la ONG Laboratorio de Paz.

Lea también: ONG exige a Alemania cesar la deportación de migrantes venezolanos (+Carta)

“Es un llamado a la embajada para que interceda por Rocío, por su familia, pero también por los derechos y las garantías y las libertades de todos y todas las venezolanas”, añadió tras reunirse brevemente con el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos Martínez.

El diplomático no declaró a los medios.

”No hay elecciones libres con presos políticos. Liberen a todos los presos políticos», rezaba un cartel en referencia a los comicios presidenciales previstos para este año en una fecha aún por definir.

Y activistas han alertado que durante 2024 aumentó la “represión” de críticos del gobierno.

La ONG Foro Penal contabiliza 263 “presos políticos”, 19 de ellos son mujeres.

Con información de AFP

¿Qué opinas?