“Pensar que la reimposición de sanciones petroleras es un mecanismo de presión para obligar a Maduro a negociar o entregar el poder, es olvidar que hace escasos meses, esas sanciones estaban ahí y su impacto para lograr ese objetivo fue absolutamente nulo”.
La advertencia la hizo el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en sus redes sociales.
A su juicio, “deducir el debate al dilema: habilitación o sanción, es absurdo, teórica y empíricamente”.
Explica el experto que “ese no es el dilema real, ya que tendríamos que incorporar, como represalia, la eliminación de los acuerdos migratorios, la desoccidentalización del sector petrolero venezolano y el incremento de los mercados negros”.
Lea también: Hay entre 25 y 30 muertos en el derrumbe de la mina Bulla Loca en La Paragua
Considera que “la agudización de sanciones lo máximo que puede generar es lo mismo que ya pasó durante los más de seis años de sanciones secundarias: Maduro fortaleció su control político interno, la economía se deterioró aún más y la población amplificó sus problemas críticos de vida cotidiana”.
León lamenta que, “lo que realmente están diciendo quienes piden regresar a la estrategia sancionatoria es que han sido completamente incapaces de desarrollar una estrategia efectiva para resolver la crisis política del país, por lo que prefieren el simplismo de vender la idea de que están “castigando” a Maduro con sanciones que al final han demostrado que castigan infinitamente más a la población, a la infraestructura, a los sectores productivos y al país en general. Algo que siempre es mucho más fácil plantear cuando no vives en el país y no recibes los costos de esa propuesta, por demás inútil”, sostuvo.
Asimismo, advierte que “lo que ha cambiado en el país, con respecto a la primera vez que esto se planteó como una estrategia de presión de cambio, es que ya se ha visto su resultado en la vida de la población, lo que ha generado que más de 69% de los venezolanos rechacen la re imposición de sanciones como mecanismo de presión política”.
 
		
El punto es que hay que buscar una solución para retomar las libertades políticas y la democracia o estos se quedarán como los Castro en Cuba y ya van 25 años.
Cual seria la solución o posible estrategia entonces, eso es lo que nos gustaría saber
Que propones, ya que como hombrree públicco debes proponer la solución, porque el problema ya lo conocemos.
Teoricamente no estoy acostumbrado a plantear el problema, sino mas bien la solución práctica o pragmática, e inmediata no a largo plazo, si a las sanciones o no a las sanciones. Planteame una solución la cual el pais democratico no haya recorrido.
O una matazón o invasión o unas elecciones libres o democráticas, los que te leemos o escuchamos no creemos en tu 69%
Yo creo que el 90% de la población está descontenta, entonces plantea una solución, que no sea teórica