Porque es casi imposible hacer luz LED azul

En este video, Veritasium se sumerge en la historia del LED azul y cómo su desarrollo solo se produjo después de años y años de intentos fallidos por parte de algunas de las empresas de tecnología más grandes del juego

Se suponía que el LED azul era imposible, hasta que un joven ingeniero propuso una idea milagrosa.

Esta luz abrió la puerta a la mezcla de colores, creando leds blancos, y ampliando así exponencialmente los usos de la iluminación led.

Créditos al canal Veritasium en Español

Los diodos emisores de luz azul ya forman parte de nuestra vida diaria; se usan para la iluminación de fondo de los teléfonos móviles, los televisores y las computadoras, iluminan los hogares, las calles y los vehículos y tienen centenares de otros usos, desde los discos Blu-ray hasta los semáforos, pasando por las comunicaciones digitales y la odontología. Esa fuente de luz de alta calidad presenta numerosas ventajas económicas, sociales y medioambientales. Algunos comparan el impacto de los LED azules con las transformaciones producidas por la invención de la bombilla tradicional (incandescente) a comienzos del siglo XX.

Otros han elevado los LED azules a la categoría de “material semiconductor más exitoso del siglo XXI”. Por ello, parece más que adecuado que, este año, el premio Nobel de física, que es el reconocimiento conferido por invenciones particularmente beneficiosas para la humanidad, haya sido otorgado a los inventores del led azul –el Profesor Isamu Akasaki, de la Universidad Meijo y la Universidad de Nagoya (Japón); el Profesor Hiroshi Amano, de la Universidad de Nagoya (Japón); y el Profesor Shuji Nakamura, de la Universidad de California, Santa Barbara (EE.UU.).

LED azul

Fue a partir de su trabajo fundamental, realizado a mediados de la década de 1980, que la investigación y el desarrollo en ese campo se intensificaron, dando lugar a un importante aumento en la presentación de solicitudes de patente, y desencadenando rápidamente la evolución de la tecnología, con la consiguiente aparición de una industria que mueve miles de millones de dólares en todo el mundo y presenta numerosas ventajas sociales y medioambientales de largo alcance.

Saber más…

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?