Regulación del delivery “corta las alas” a los emprendedores

La regulación del sistema de entrega a domicilio o delivery en Venezuela, que establece un impuesto de 1% en todas las encomiendas y envíos que se concreten a través de aplicaciones digitales, afectará directamente los emprendedores.

La advertencia la hizo Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), quien dijo que con esta normativa “se le cortan las alas» al emprendimiento.

«Nos preocupa el emprendimiento venezolano, es un problema importante para los motorizados que 8 de 10 están involucrados en el tema delivery», expresó, en entrevista con Unión Radio.

“Lejos de dinamizar el comercio electrónico, genera inconvenientes”, agregó.

Para ilustrar su preocupación citó este ejemplo: «Si solicito un casillero virtual y me llega un pedido que haga, debo pagar 1%. No es en delivery de comidas, es para aquellos adheridos al servicio de casilleros virtuales. Los casilleros desaparecieron con el delivery, pero en estos realmente se agrupan los datos personales de personas que quieren un servicio de entrega anónima» acotó.

Lea también: Buques petroleros esperan en puertos venezolanos para cargar crudo

«Me parece apresurada la decisión. Los grandes deliveries como Yummy y Pedidos Ya aglomeran 80% de los deliveries y están equivocados», sostuvo


Asimismo, destacó que, como ”el emprendimiento de motorizados que prestan servicios a restaurantes y tiendas ha sido masivo, y si a esto se le suman todos los datos y requisitos que tienen las grandes empresas, es inviable”, con loa aplicación de la norma.

A su juicio, “Ipostel no supo analizar lo que sucede en Venezuela, sino que vieron en esta gran cantidad de motorizados una forma de regular este sector. Ipostel va a emitir estas placas que le corresponden a Ministerio de Transporte para los motorizados, esta es una aparte de la que ya se tiene» informó.


Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?