Pasta de camarones al vino tinto: prepara este rico plato y disfruta

¡Delicias marineras para tu Cuaresma! Descubre cómo preparar una irresistible pasta de camarones al vino tinto que hará agua la boca de todos

¿Estás buscando una receta que le dé un toque diferente a tus platos de Cuaresma? Pues déjame decirte que has llegado al lugar indicado. Hoy te traigo una receta que va a hacer que todos se chupen los dedos y pidan más: ¡pasta de camarones al vino tinto! Y lo mejor de todo es que es más fácil de hacer de lo elegante que suena.

Pasta de camarones al vino tinto

Ingredientes:

  • 300 gramos de pasta de tu preferencia (espagueti, linguini, fettuccine, lo que más te guste).
  • 500 gramos de camarones limpios y pelados.
  • 1 cebolla morada picada finamente.
  • 3 dientes de ajo picados.
  • 1 pimiento rojo picado en cubitos.
  • 1 lata de tomates pelados en su jugo.
  • Una taza de vino tinto (elige uno que te guste, sin problema).
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Perejil fresco picado (opcional, pero le da un toque chido).

Preparación:

1-Pon a hervir agua en una olla grande y añade sal. Cuando esté hirviendo, agrega la pasta y cocina según las instrucciones del paquete. Cuando esté al dente, escurre y reserva.

2-Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, y sofríe hasta que estén suaves y fragantes.

3-Cuando las verduras estén suaves, agrega los camarones y cocina hasta que estén rosados y cocidos. Esto solo toma unos minutos, así que no te despegues de la cocina.

4-Una vez que los camarones estén listos, añade la lata de tomates pelados con su jugo y el vino tinto. Deja que la salsa hierva y luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 10-15 minutos para que los sabores se mezclen bien.

5-¡Sirve y disfruta!: Cuando la salsa esté lista, mezcla la pasta cocida con la salsa y revuelve todo bien. Sirve caliente y espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima si quieres darle un toque.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?