Venezuela tendrá su propio «Mapa de Comercio Exterior»

El presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), Luigi Pisella, y el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, Magdy Martínez Solimán, firmaron un Memorando de Entendimiento con la finalidad de establecer un marco de cooperación mutua, así como para facilitar y fortalecer la colaboración entre las partes, en áreas de interés común, de cara a la reactivación del sector industrial y a la diversificación productiva, de forma inclusiva y sostenible.


En este sentido, la primera actividad será desarrollar el mapa de comercio exterior de Venezuela, que estará disponible en la página web www.conintranet.com, que permitirá a todos los interesados acceder a datos de importación y exportación del país, con múltiples criterios de búsqueda, así como conocer la capacidad exportadora de la manufactura nacional, con miras a la internacionalización de la industria nacional y a su relacionamiento con mercados de países industrializados y emergentes.

Conindustria tendrá acceso a datos indispensables para la toma de decisiones, que le permitirán además saber cuáles son los países con potencial para exportar desde nuestro territorio.


Martínez Solimán explicó durante su intervención que se trata de una “herramienta fundamentalmente útil que busca la internacionalización de la industria venezolana para diversificar las exportaciones y expandir la visión del mundo, que ubica a Venezuela como un país dedicado no solo al monocultivo petrolero, sino donde sabemos que hay mucha más riqueza industrial para trabajar, crear valor nacional y exportarlo”.

Lea también: Instan a María Corina Machado a nombrar a un sustituto

Nuevos mercados


En consonancia con ese mensaje, Pisella aseguró que este mapa de comercio exterior será una ventana para el relacionamiento de los industriales con nuevos mercados emergentes que tienen gran interés en hacer negocios con Venezuela.


“Tenemos la capacidad instalada para ser más competitivos a nivel internacional. Además, hay muchos mercados interesados en hacer negocios con los industriales venezolanos”, dijo.

Asimismo, Martínez Solimán sostuvo que el mapa de comercio exterior es una iniciativa que tiene el PNUD para contribuir a fortalecer la recuperación económica del país.

“Esta es una de las prioridades del programa de Naciones Unidas para el desarrollo: la recuperación de la economía, junto con la mejora de los servicios públicos. El PNUD confía en que en 2024 se consolide la senda de la recuperación y de la transformación económica para Venezuela”.


El documento firmado, asimismo, abarca el desarrollo del talento humano que transforma productos y servicios, con base en la innovación y la tecnología, a la vez que busca la integración efectiva de cadenas de valor, impulsando la asociatividad como factor clave de la competitividad.

Con información de prensa Conindustria

¿Qué opinas?