De norte a sur, de este a oeste, desde las Salinas de Araya, hasta los picos nevados de Mérida o la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia, en el estado Apure, Destino +58 es una experiencia única en nuestro país que tiene como instrumento el globo aerostático, de la mano de la experiencia del piloto Jimmy Marull y su equipo, principalmente de Belkys Lovera.
En conversación con Curadas.com, Lovera nos cuenta el significado de este proyecto que define como “una ruta turística que además de motivar a la gente, colocando el foco en el globo aerostático, nos lleva a 8 sitios estratégicos que en algún momento fueron representativos para la economía venezolana, como las Salinas de Araya”, por ejemplo.
Se trata de 8 elevaciones que realizaron en igual número de lugares emblemáticos en el país, donde además de la experiencia en el globo, se conjugaron una serie de factores relacionados con el atractivo de cada zona, sus costumbres o tradiciones y su gente.
Desde finales del año pasado, hasta enero de este año, Destino+ 58 llegó a Araya, Hato El Cedral, Choroní, Puente Angostura, Mucuchíes, La Llovizna, La Miel, para terminar en Caracas, donde desde la UCV se elevó el globo con la actuación especial de Orfeón Universitario.
“Conocimos lugares bellos, sitios donde se come rico” y así, en cada lugar había algo que lo hacía especial, relata.
“No es que desde Caracas se va en globo. No. Es la ruta, es la experiencia única desde cada lugar en específico”, expresó.
Dijo que no es lo mismo llevar a cabo la elevación en Mérida que en Apure, o si la misma se hacen con una o dos personas o con un grupo de niños.
“En todos y cada uno de los puntos donde fuimos a elevar el globo hacíamos una charla de sensibilización sobre la discapacidad. Jimmy hacía una charla motivacional sobre turismo y aventura llamada: Navegando en la tormenta, donde se trata de decir que todas las tormentas pasan y cómo las personas pueden sortear cada situación y resistir”, aseveró la entrevistada.
Por su parte, en cada lugar ella hacía la charla “Diferentes, acerca de la discapacidad en general, sin ahondar en la parte científica”, sino para resaltar lo hermoso de ser diferentes.
Cómo está el país y lo que viene
Lovera resalta que con estos viajes querían ver como se encuentra Venezuela. “Lo que queríamos era palpar como está el país. La gente es increíble, hay personas que hacen todo para resistir, pero también nos duele mucho la situación del interior, los cortes de electricidad, la falta de gasolina. Pero, la gente resiste, tiene esperanzas de que haya un cambio”.
Sin embargo, Destino+58 no se queda allí. El equipo quiere contar la experiencia, para que todo el que lo desee la viva, a través de las redes sociales.
“A partir de ahora, Destino +58 va a volver a contar el viaje, con las redes sociales, con una exposición virtual y un calendario virtual que saldrá en los próximos meses”, anunció Lovera.
Quieren contar que “tenemos gente bella, música, comida, tenemos un país que merece la pena echar para adelante. Tenemos una sociedad bastante más tolerante de lo que creemos. Tenemos un país donde hace falta un gran trabajo para recuperarnos, pero hay ganas de hacerlo”.
Las redes sociales donde se puede encontrar información sobre el proyecto son:
@belkisloveraoficial
@elmundodeisabella
@jimmymarull
@tepuy_ron
@saroche.cocuy