El presidente Joe Biden prolongó por un año la declaración de emergencia nacional sobre Venezuela, por la «amenaza» que representa para «la seguridad» y «la política exterior» de Estados Unidos, informó este martes la Casa Blanca.
En 2015 Estados Unidos emitió un decreto que declara una emergencia nacional con respecto a este país caribeño.
En él denuncia «la erosión de las garantías de derechos humanos», «la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones y abusos de derechos humanos en respuesta a protestas antigubernamentales», «detenciones arbitrarios de manifestantes» y «la presencia cada vez más exacerbada de una importante corrupción gubernamental».
Estas circunstancias «continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos», asegura la Casa Blanca.
Por este motivo, Biden decidió prolongar el decreto un año más.
Lea también: Trump se acerca a un duelo final con Biden: Nikki Haley renuncia a la carrera presidencial
La respuesta del Maduro
La mañana de este miércoles, el canciller Iván Gil emitió un comunicado en el cual rechaza la medida y acusa a Estados Unidos de no ser capaz de diseñar una política exterior coherente que no se base en la coerción y el chantaje.
Gil califica la extensión de la orden ejecutiva como una medida absurda que deriva en un «castigo colectivo contra los venezolanos.
Además, ratifica que la migración masiva de venezolanos es consecuencia de las sanciones de EE. UU. contra Venezuela.


Ya Venezuela votó y María Corina es la opción y si no respetan al pueblo, me tocará la abstención .