Ethereum alcanzó los 4000 dólares por primera vez
Criptomonedas en alza: Ethereum tuvo un repunte significativo, alcanzando un máximo histórico de 4000 dólares. Bitcoin también marcó récord.
El precio de Ethereum (ETH) tuvo un repunte significativo, alcanzando un máximo histórico de 4000 dólares.
Esto se atribuye a la creciente demanda de ETH por parte de los inversores y usuarios de aplicaciones descentralizadas (dApps).
La red Ethereum se ha visto congestionada en las últimas semanas debido al aumento de la actividad, lo que ha elevado las comisiones por transacción.
Los expertos prevén que el precio de ETH podría seguir subiendo en el corto plazo, con algunos pronósticos que apuntan a un valor de 5000 dólares o más.
Bitcoin también marcó un nuevo récord
Bitcoin (BTC) superó los 60000 dólares por unidad, estableciendo un nuevo máximo histórico.
Este crecimiento parece impulsado por la creciente adopción de Bitcoin por parte de instituciones y empresas como Tesla y MicroStrategy.
El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal, lo que genera interés en la criptomoneda.
Los analistas creen que el precio de BTC podría seguir subiendo a largo plazo, con algunos pronósticos que apuntan a un valor de 100000 dólares o más.
En general, el mercado de criptomonedas está en alza mostrando un fuerte crecimiento, con Ethereum y Bitcoin liderando el camino.
Puntos a tener en cuenta
La volatilidad es alta en el mercado de criptomonedas, por lo que es importante invertir con cautela.
Es importante realizar una investigación adecuada antes de invertir en cualquier criptomoneda.
Se recomienda diversificar su cartera de inversiones para minimizar el riesgo.
Fuentes
- El Nacional: https://www.elnacional.com/
- CoinMarketCap: https://coinmarketcap.com/
Nota muy importante respecto a las criptomonedas en alza
En Curadas solo compartimos información que es pública en Internet. No somos asesores financieros ni tenemos intereses en ninguna criptomoneda.
Esta información no constituye un consejo de inversión. Es importante realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera.
No nos hacemos responsables del uso que cada quien haga de estos datos.
También te puede interesar…