El Observatorio Venezolano de Violencia alerta acerca del incremento de delitos contra menores de edad, principalmente la trata de personas, lo cual «deja al descubierto la vulnerabilidad en la que está sumergido este sector de la población».
En un informe publicado en su portal web, el OVV lamenta que «en algunos casos, los familiares participan en estos delitos, que se han venido incrementando y que están ligadas a la migración y la pobreza extrema».
El observatorio puso como ejemplo lo que ocurre en el estado Nueva Esparta, a raíz del brutal asesinato de una adolescente de 15 años, en el sector Guayacán del municipio Tubores, a finales de enero.
«Llama nuevamente la atención el aumento de femicidios en la entidad insular desde 2022 y el problema de la violencia de género en contra de adolescentes y niñas», destaca en el escrito.
“Desde hace dos años se vienen incrementando los femicidios en el estado, con 3 casos en 2022, luego de haberse reportado un hecho el año anterior, y posteriormente se dieron 5 casos en 2023. A esto se suman las agresiones contra jovencitas y niñas, quienes vienen a ser las víctimas más vulnerables de la violencia de género”, dijo la coordinadora del OVV Nueva Esparta, Hilda Mendoza.
Una víctima adolescente de femicidio fue encontrada el 25 de enero en un terreno solitario, donde fue dejada por su homicida de 57 años, quien la apuñaló e incineró tras haber planificado el crimen, a causa del supuesto hurto de su celular por parte de la jovencita, reseñaron los medios.
Con relación al abuso sexual infantil, muchos casos no son registrados y, al parecer, es un delito que viene ocurriendo desde hace varios años en la entidad, como se ha revelado en las investigaciones, comentó Mendoza.
Lea también: Exrector Enrique Márquez: “Llamar a la abstención es convertirse en socio de quienes están en Miraflores”
Abuso sexual en aumento
Respecto a las violaciones, la victimización femenina en el país fue de 96%, de acuerdo con el informe anual de violencia 2023 del OVV.
«El 89% de las víctimas de violación y otras agresiones sexuales fueron adolescentes del género femenino (171) y niños y niñas (153).
El informe señala que, en el primer semestre, el Ministerio Público informó que habían ingresado 2.076 casos por abuso sexual a víctimas de ambos grupos. Las adolescentes también son las más frecuentes víctimas de explotación sexual.
Trata de personas
Por otra parte, la vocera destacó que desde 2021 se han capturado en la entidad 8 bandas de trata de personas.
“Cada vez son menores las edades de las víctimas. Llama la atención que en algunos casos, los familiares participan en estos delitos, que se han venido incrementando de formas ligadas a la migración y la pobreza extrema. En general, ha venido aumentando la violencia en el hogar o en espacios domésticos”, dijo Mendoza.
“Es importante que en el hogar, la escuela y la comunidad, también los profesionales de la salud, estén apercibidos de estas situaciones y alertas ante cualquier señal inusual que haga sospechar estos tipos de victimización contra niños, niñas y adolescentes, puntualizó la coordinadora del OVV Nueva Esparta”, señaló.
Con información del OVV