Exrector Enrique Márquez: “Llamar a la abstención es convertirse en socio de quienes están en Miraflores”

“La única garantía de continuidad que hoy tiene el Gobierno de Nicolás Maduro es que los venezolanos no salgan a votar el próximo 28 de julio”, por ello llamar a la abstención no es una opción.

La afirmación la hizo el exrector del CNE, Enrique Márquez. “llamar a la abstención hoy en Venezuela es convertirse en socio de quienes están en Miraflores”, ratificó en una entrevista radial.

Sobre la inhabilitación de María Corina Machado, Márquez puntualizó que ella tiene derecho a luchar por sus derechos políticos, por lo que su situación “no debe ser resuelta en contra de ella, sino con ella”. 

“Hay que potenciar la unidad alrededor de unos planteamientos (…) Yo estoy en desacuerdo en atropellar a María Corina, pero también estoy de acuerdo en que hay conseguir una solución, y esta debe ser compartida por los liderazgos más importantes del país”, dijo. 

Dijo que en la oposición “todos deben remar en la unidad de criterios políticos, y sobre todo de estrategia en la alternativa democrática. ¿Cómo va a estar la oposición con un número de estrategias diferentes?, yo percibo que cada nombre que aparece tiene una estrategia, y no hay una estrategia compartida?”, reflexionó. 

Igualmente, se pronunció acerca de las versiones que circulan en relación con que el gobernador del Zulia, Manuel Rosales y su partido, UNT, estarían prestándose para perjudicar la candidatura de Machado, además de dejar sin efecto la tarjeta de la Unidad en el CNE, para beneficiar a Un Nuevo Tiempo.

Cabe recordar que Márquez militó en esa organización hasta 2018, de donde se separó por algunas diferencias.

Lea también: Vente Venezuela rechaza que el CNE haya ratificado inhabilitación de María Corina Machado

Las versiones apuntan a que UNT estaría “negociando” con otros partidos para que sea Rosales el candidato, en sustitución de Machado.

“Yo conozco bien lo que ocurre en el CNE, y el gobernador no pareciera tener el poder para ello (eliminar el resto de las tarjetas partidistas), pero la acusación es tan seria, que su rectora en el CNE, Aime Nogal, y el mismo presidente de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales; deben salir al paso y aclarar esta situación”, dijo. 

“Sería muy grave que nosotros mismos contribuyamos a la eliminación de opciones políticas para la oposición”, remarcó.

Ante estas versiones, UNT reaccionó por sus redes sociales y recordó que el partido no solo promovió las primarias, sino que también apoyó a Machado.

¿Qué opinas?