Gelatina de lechosa: prepara este rico postre para los niños

Con esta receta prepararás una gelatina de lechosa cremosa, ideal para estos días de intenso calor

Sin duda alguna, unos de los postres más tradicionales y queridos por las familias son las gelatinas, quizá, esto se deba a que son ideales para cualquier ocasión, además, de que pueden ser tan versátiles, que podemos encontrar de cualquier figura y sabor, un ejemplo de ello, es una cremosa gelatina de lechosa.

Las gelatinas, son esa opción ideal para estos días bastante calurosos, la mayoría de veces, lo único que se anhela ante esta situación, es poder consumir líquidos o productos fríos que sean capaces de refrescarnos, sin embargo, a veces se antoja un postre, y llegamos a creer que no existe el adecuados para estas altas temperaturas, que últimamente se han sentido.

Es por ello, que hoy te brindaremos una receta sencilla para preparar una cremosa gelatina de lechosa. Esta preparación será increíble para poder compartir con amigos y familia. Así que no te detengas, es momento de ir a la cocina a revisar si tenemos el ingrediente principal para hacer este postre refrescante.

Gelatina de lechosa

Ingredientes:

  • Media lechosa
  • Media taza de agua
  • Un cuarto de taza de azúcar
  • Un trozo de canela
  • Una lata de leche condensada
  • Una lata de leche evaporada
  • 21 gramos de grenetina
  • 90 gramos de queso crema
  • 250 gramos de media crema

Preparación:

1-Primero, debes cortar la lechosa en cubos.

2-Posteriormente, en una olla agrega la lechosa, con el azúcar, y la canela. Deja hervir por diez minutos moviendo para que no se quemen los ingredientes.

3-Después, hidrata la grenetina con el agua.

4-Luego, licua todas las leches, la media crema y queso, agrega la lechosa, y vuelve a licuar, después añade la grenetina ya hidratada y una vez mas licua.

5-Pasa la mezcla a un molde y lleva al congelador por una hora y media, después de ese tiempo pasa al refrigerador hasta que cuaje.

6-Desmolda y disfruta.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?