Qué es un meme: explicación fácil para padres o abuelos

Un meme es una broma, chiste, o una escena cómica que se comparte en internet.

Puede ser una imagen, un video, una canción o incluso solo texto.

Lo importante es que sea gracioso y que se pueda compartir fácilmente con otras personas.

Por ejemplo, un meme puede ser una foto divertida de un gato con una peluca en la que alguien agregó un texto que dice: «Yo cuando me levanto por la mañana»

Escucha el audio o sigue leyendo

Qué es un meme: explicación fácil para padres o abuelos

Si te parece gracioso, quizá lo compartirás con tus amigos y familiares. Y ellos pueden compartirlo con los suyos. Así es como los memes se difunden por internet o se viralizan.

Si te gusta el contenido que compartimos, síguenos en tu red social favorita en la que estamos como @curadasve y suscríbete en nuestro canal de YouTube para más explicaciones como esta.

Los memes pueden ser sobre cualquier cosa: actualidad, deportes, música, películas, videojuegos… ¡Incluso sobre la vida diaria!

Lo importante es que sean originales y que hagan reír a la gente.

A veces, los memes se utilizan para expresar una opinión o un sentimiento

Por ejemplo, si hay una noticia importante, la gente puede crear memes para hablar sobre ella. Los memes pueden ser una forma divertida y creativa de compartir nuestras ideas con el mundo.

Un meme es como una postal divertida que se envía por internet. Como dijimos antes, puede ser una foto, un dibujo o incluso un chiste.

Lo importante es que sea gracioso y que se pueda compartir fácilmente con otras personas.

Otro ejemplo es el meme de Julio Iglesias que se basa en utilizar su nombre para referirse a lo que está pasando con el mes de Julio.

También es muy famoso un meme de John Travolta en el que se muestra como perdido, solo en una habitación, preguntándose dónde está todo el mundo.

Meme John Travolta perdido

La idea es sacar la imagen o video de la escena original de John Travolta perdido y ponerla en un contexto cómico.

Los memes pueden ser sobre cualquier cosa

Animales, comida, viajes, la vida diaria… ¡Lo que tú quieras! Lo importante es que sean originales y que hagan reír a la gente.

A veces, los memes se utilizan para decir algo importante. Por ejemplo, si hay unas elecciones importantes, la gente puede crear memes para hablar sobre los candidatos.

Los memes pueden ser una forma divertida y creativa de compartir nuestras ideas con el mundo.

En resumen:

  • Un meme es una broma que se comparte en internet.
  • Puede ser una imagen, un video, una canción o texto.
  • Lo importante es que sea gracioso y que se pueda compartir fácilmente.
  • Los memes pueden ser sobre cualquier cosa.
  • A veces, los memes se utilizan para expresar una opinión o un sentimiento.

La palabra «meme» fue inventada por el biólogo británico Richard Dawkins en 1976

La introdujo en su libro «El gen egoísta» para describir unidades de información cultural que se transmiten de persona a persona a través de la imitación.

Dawkins se inspiró en la palabra griega «mimema», que significa «algo imitado».

Dawkins utilizó el término «meme» para explicar cómo las ideas, los comportamientos y los estilos se difunden en una sociedad.

Comparó los memes con los genes, ya que ambos pueden replicarse y transmitirse a lo largo del tiempo.

Como te dije antes, en el contexto de internet, la palabra «meme» se utiliza para referirse a cualquier contenido que se difunde rápidamente de forma online, especialmente si se modifica y se reinterpreta a medida que se comparte.

Aunque la definición de «meme» ha evolucionado con el tiempo, el concepto original de Dawkins sigue siendo relevante.

Los memes son una parte importante de la cultura online, y nos ayudan a entender cómo se difunden las ideas y las tendencias en el mundo digital.

También te puede interesar…

¿Qué es «un beta» en Venezuela?

2 comentarios en «Qué es un meme: explicación fácil para padres o abuelos»

  1. LA PALABRA MEME, SEGÚN LEÍ POR EL BRITÁNICO RICHARD DAWKINS. PUES, LES ACLARO QUE, EN VENEZUELA FUE INVENTADA POR MI FAMILIA. PUES, TENGO UNA TÍA QUE TIENE 76 AÑOS Y DESDE PEQUEÑA LA LLAMAN «MEME» Y LOS SOBRINOS LA LLAMAMOS TÍA MEME.

    Responder

¿Qué opinas?