El fiscal general, Tarek William Saab, anunció que el TSJ solicitó a España la extradición a España del hermano del Niño Guerrero, uno de los integrantes del Tren de Aragua.
«En días recientes fue detenido en España por una alerta roja que solicitó el Ministerio Público de Venezuela el hermano del ‘Niño Guerrero’ (cabecilla del Tren de Aragua), Gerso Isaac Guerrero Flores, y hemos iniciado el proceso de extradición», dijo Saab en una declaración a la prensa.
Allí denunció que en varios países, pero especialmente en Estados Unidos, esté usando a esta banda criminal como excusa para estigmatizar a los venezolanos, pero también como una posible escusa para aumentar las sanciones contra el país-
Las autoridades españolas anunciaron el pasado 14 de marzo la detención del criminal en Barcelona, buscado por «su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir», según la Policía Nacional de España.
Su hermano, Héctor Guerrero, conocido con el alias de «Niño Guerrero», está en la lista de 21 criminales venezolanos con alerta roja ante Interpol.
Saab alertó que alrededor del Tren de Aragua se «ha creado un mito», usado como una cortina detrás de la cual se pretende perjudicar a Venezuela.
Lea también: Sistema automatizado de postulaciones fue presentado por el CNE
Asimismo, criticó que los senadores republicanos que piden que se declare al tren de Ragua como «Banda Criminal Internacional», no mencionen el daño que hacen a ese país el Cartel de Sinaloa la Mara Salvatrucha.
El gobierno de Nicolás Maduro ofrece una recompensa de 250.000 dólares por información que lleve a la captura de Guerrero, señalado por múltiples delitos, entre estos homicidios, secuestros y terrorismo.
Autoridades venezolanas afirman que la organización criminal fue desarticulada tras la intervención, el 20 de septiembre de 2023, de la cárcel de Tocorón (estado Aragua, norte) desde donde «Niño Guerrero» y sus cómplices manejaban esta pandilla, que contaba además con un arsenal de guerra dentro del recinto.
El fiscal indicó que las investigaciones sobre el llamado Tren de Aragua comenzaron en 2019 y desde entonces han sido detenidos 44 de sus integrantes, mientras que 102 tienen órdenes de aprehensión.
«Es una lucha sin cuartel contra esta banda criminal», señaló Saab.
El fiscal afirmó además que otras 10 bandas criminales han sido «desmanteladas o severamente golpeadas» en los últimos cinco años sumando 166 detenidos, 32 condenados y 144 órdenes de captura.
Plan contra Maduro