El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves una resolución para reimponer las sanciones contra Nicolás Maduro.
La propuesta, respaldada de manera bipartidista, pasará ahora a la Cámara para su votación final.
La medida recibió un amplio apoyo, con casi todos los demócratas sumándose a la iniciativa. Esta acción se produce en medio de la creciente preocupación por la situación política en Venezuela, especialmente en relación con los recientes acontecimientos vinculados a la líder opositora María Corina Machado.
La resolución, que busca reforzar la presión internacional sobre el régimen de Maduro, representa un paso significativo en el compromiso de Estados Unidos con la defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela. Además, refleja el consenso bipartidista en el Congreso estadounidense sobre la necesidad de tomar medidas firmes frente a la crisis política y humanitaria en Venezuela.
Lea también: Antonio Guterres, “lamenta cualquier acontecimiento que pueda obstaculizar” las elecciones en Venezuela
Previamente, Marco Rubio instó al Comité de Exteriores del Senado a respaldar esta iniciativa, tras los recientes arrestos en contra de miembros del equipo de la candidata opositora María Corina Machado.
El 30 de enero, Estados Unidos anunció que reactivaría las sanciones al sector del petróleo y gas de Venezuela, después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantuviera la inhabilitación política de Machado.
“Estados Unidos no renovará la licencia que brinda alivio al sector petrolero y del gas cuando expire el 18 de abril de 2024”, informó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
Con información de Diario de las Américas y AFP