EL gobierno de Colombia manifestó este jueves su “preocupación” por la situación en Venezuela y pidió “garantías para todos los partidos y candidatos” en las elecciones del 28 de julio, pero sin mencionar la inhabilitación de la opositora Maria Corina Machado.
“Colombia expresa su preocupación por los efectos que los últimos acontecimientos puedan tener en la ruta del proceso político en Venezuela en el marco de los acuerdos alcanzados en Barbados”, indicó la cancillería en un breve boletín.
Asimismo, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, se refirió a los recientes acontecimientos en Venezuela.
Dijo que está “constantemente hablando con venezolanos para ayudar en lo que esté a nuestro alcance a través de los canales diplomáticos” y que “Colombia está comprometida en una solución que acompañe a la sociedad venezolana, que responda al fondo de sus desafíos en un marco de respeto a la soberanía de Venezuela y a sus decisiones autónomas”.
Lea también: Se estrella aeroambulancia en Colombia y deja cuatro muertos
Aclaró que “Colombia se guía por los principios establecidos en la conferencia internacional que realizamos en Bogotá hace un año, en abril, con cerca de 20 países amigos de soluciones para Venezuela, donde se estableció ese marco que fundamentalmente se orienta a que se eliminen las sanciones contra Venezuela y contra cualquier país, pero también que se realicen elecciones libres, justas, competitivas, trasparentes y con la participación de todas las fuerzas políticas”.
Murillo declaró también que Colombia “ha jugado un papel constructivo y apoya el cumplimiento de los acuerdos de Barbados y los avances que se están dando en este diálogo, en el marco de esos acuerdos, entre el gobierno de Venezuela y la oposición, principalmente reflejada en la plataforma unitaria de Venezuela”.
“En ese contexto, nosotros hemos estado en contacto tanto con nuestro embajador en Venezuela como con el canciller Yvan Gil, Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela y representantes de la oposición para evaluar la situación, la coyuntura que tenemos hoy, y expresar nuestra preocupación por los efectos que los últimos acontecimientos puedan tener en el curso, en la ruta del proceso político en Venezuela, en el marco de los acuerdos alcanzados en Barbados y en el propósito de realizar unas elecciones que permitan la participación de todas las fuerzas políticas en Venezuela”, agregó.
El canciller encargado hizo énfasis en que su país trabaja siempre utilizando los canales diplomáticos.
Finalizó afirmando que el presidente Gustavo Petro ha sido claro en que Colombia promueve el regreso de Venezuela, sobre todo, al marco del sistema de la comisión interamericana de Derechos Humanos, la presencia de los organismos de la comunidad internacional tanto de Naciones Unidas como otros, pero también la realización de elecciones con garantías para todos los partidos y candidatos.
Con información de prensa cancillería de Colombia