La isla caníbal | Relatos del lado oscuro

No se trató de una isla perdida en medio del pacífico sur, ni tampoco en la época precolombina en América. La isla caníbal

Relatos del lado oscuro nos cuenta acerca de lo que ocurre cuando los humanos somos puestos al extremo, cuando no podemos más. La isla caníbal.

Créditos al canal Relatos del Lado Oscuro en YouTube

El canibalismo humano, se podría definir como, el hecho de consumir la carne, las viseras, la piel de otros ser humano y punto. No hay mucho rollo, el canibalismo es eso, que una persona o varias personas consuman la materia orgánica de otro congere, y hay varias formas. Por ejemplo está el canibalismo ritual. El canibalismo ritual y cultural básicamente es que en una sociedad generalmente muy primitiva exista la costumbre de utilizar para algún rito la carne de las personas, ya sea que estén muertas previamente o que sean sacrificadas para tal fin. Las antiguas culturas mesoamericanas que tenían rituales de sacrificios humanos caníbales es un ejemplo. También existe el canibalismo criminal, este es muy especial y también conocido como patológico, en donde un individuo asesina a otra persona en un acto criminal y consume su carne.

La isla caníbal

Dentro de este ámbito de lo criminal podríamos también incluir por ejemplo, a Idi Amind Dada, allá en Uganda, el que asesinaba a sus rivales políticos, a sus adversarios en el terreno de la política y se los comía, pero lo peor de todo, es que también se los ofrecía a sus invitados internacionales, así es que era un personaje de lo peor. Y eso también se podría considerar canibalismo criminal.

Después existe el canibalismo de supervivencia. El canibalismo de supervivencia tal como lo indica su nombre, es donde las personas no tienen alternativa de supervivencia más que consumir la carne de otra persona, ya sea que esa persona falleció y entonces se convierte en comida, o es que estas personas están en un extremo tal, que el convenio social se rompe y ya no existe como tal el respeto hacia la vida del otro.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?