El exparlamentario y exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rafael Simón Jiménez, consideró este lunes un “suicidio en primavera” si la oposición no logra inscribir un candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
La afirmación la hizo durante su participación en el programa Vladimir a la Carta, donde analizó la crisis que vive la Plataforma Unitaria y el partido Un Nuevo Tiempo, al no poder inscribir a la académica Corina Yoris como aspirante presidencial.
Al ser consultado sobre las críticas que le hacen a Manuel Rosales y su posibilidad de que sea inscrito como aspirante presidencial por la oposición, Jiménez dijo que el gobernador del Zulia “no es ningún alacrán. Ha sido más perseguido que muchos de sus detractores”.
Lea también: Maduro inscribe su candidatura ante el CNE: «El 28 de julio hay elecciones»
Al respecto, comentó que, si el gobierno no le permite a la Plataforma Unitaria inscribir otro nombre que no sea el de Rosales, “hay que ir con Manuel Rosales a las presidenciales”, porque en estos momentos lo que está en juego es la suerte del país.
Incluso refirió que, si bajo amenaza de los propios opositores se deja de inscribir un candidato, cualquiera de los que están inscritos y que tenga un mensaje movilizador, ganará las elecciones presidenciales.
Añadió: “Si no tomamos una decisión acertada, de pasar por encima de todas las dificultades, nos mamaremos seis años más de esta tragedia colectiva que estamos viviendo en el país”.
Jiménez también manifestó que el mandatario Nicolás Maduro «no quiere escoger el candidato de la oposición, sino que se está preservando para que no lo hostiguen, en caso de que pierda las elecciones”.
Por otro lado, instó a los dos rectores opositores ante el CNE, Aimé Nogal y Juan Carlos Delpino, dejar constancia frente al país de que el gobierno está violando la Constitución Nacional y la Ley de Procesos Electorales al no permitir a la Plataforma Unitaria inscribir un candidato para las presidenciales.