Gobierno de Maduro reacciona contra las críticas externas por las postulaciones

Los comunicados emitidos por los gobiernos de Brasil, Colombia y la Unión Europea, que contienen críticas al proceso de postulaciones para las elecciones del 28 de julio, no cayeron en saco roto y la cancillería de Venezuela los calificó de injerencistas.

«El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela repudia el gris e injerencista comunicado, redactado por funcionarios de la cancillería brasileña, que pareciera haber sido dictado desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos donde se emiten comentarios cargados de profundo desconocimiento e ignorancia sobre la realidad política en Venezuela», reza un comunicado publicado por el canciller Yván Gil.

Y sobre los reclamos de Colombia, el ministro Gil aseguró que da «un paso en falso» al manifestarse en torno a las postulaciones.

Lea también: Postulaciones para el 28JUL causan repudio internacional: varios países están “preocupados”

En el escrito asegura que Colombia está “empujada por la necesidad de complacer los designios del Departamento de Estado de los EE. UU., la Cancillería de Colombia da un paso en falso y comete un acto de grosera injerencia en asuntos que solo le competen a los venezolanos. Venezuela ha sido siempre respetuosa de los complejos procesos políticos en Colombia, incluso en momentos de violencia y grandes divisiones», afirmó.

Agrega que los juicios emitidos son falsos, «aun cuando el canciller Luis Murrillo contaba con información veraz de primera mano, no solo es un acto de mala fe, sino que busca minar el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales, que ha sido promovido por nuestros presidentes».

En cuanto a la posición de Unión Europea, el funcionario expresó: «La Unión Europea, la misma que apoyó la farsa de Guaidó, que ha irrespetado nuestra institucionalidad y violado todos los principios del Derecho Internacional, con el seguidismo a la política exterior de Washington, se hunde nuevamente en el fango del intervencionismo, metiéndose otra vez en un callejón sin salida.

Venezuela tomará decisiones importantes respecto a su relación con Unión Europea, y no permitirá que el desprestigiado bloque siga intentando recurrir a sus fracasadas acciones neocoloniales en contra de un país soberano».

¿Qué opinas?