Fiscalización del SENIAT: Qué hacer antes, durante y después

Los fiscales del SENIAT llegaron: Ahora qué hacemos

Todo empresario venezolano debe saber que si es Sujeto Pasivo Especial (SPE) tiene un 95% de posibilidades de recibir Fiscalización del Seniat

Esto significa que el área administrativa-contable tiene que prepararse con anticipación para que la Fiscalización del Seniat no se transforme en una experiencia traumática.

En un artículo anterior tratamos la importancia de realizar una Auditoría Fiscal Externa. Esto principalmente debido a la alta cantidad de Deberes Formales que impone la legislación tributaria en nuestro país.

Al realizar dicha auditoría y aplicar las recomendaciones que allí le indiquen sus asesores, tendrás una seguridad razonable de que no habrá un problema mayor con la fiscalización que efectúen los Fiscales del SENIAT.

A continuación te explicamos algunas medidas que tu equipo administrativo-contable debería tomar antes, durante y después de la fiscalización del SENIAT

Qué hacer antes de la Fiscalización del Seniat

1. Ten a la mano Copia del Acta Constitutiva de la Empresa y sus posteriores modificaciones.

2. Y también ten a la mano Copia de los Libros de Ventas impresos y en formato digital.

Importante: el total mensual y anual de la base imponible de los Libros de Ventas debe coincidir con el total de las facturas según se indica en el punto 1. Y también con los ingresos mostrados en la declaración de rentas del ejercicio en revisión.

3. Además prepara una copia de los papeles de trabajo utilizados en preparación de las declaraciones de rentas.

4. Y copias escaneadas de las facturas de compra de materia prima o mercancía para la venta. Igualmente debes tener copias escaneadas de las facturas de gastos pagados.

5. Y por supuesto, copia de los Libros de Compras impresos y en formato digital.

NOTA: El total mensual y anual de los libros de compras de materia prima o mercancía para la venta tiene que con coincidir con las copias señaladas en el punto 3 y con las compras mostradas en la declaración anual de rentas.

6. Mantén una copia de Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado.

7. Asegúrate de que los Libros Legales exigidos por el Código de Comercio Venezolano están actualizados y llevados según los lineamientos de referido Código de Comercio.

8. Ten una copia en digital del Mayor Analítico de cada año fiscal.

9. Revisa si llevas el Libro de Entradas y Salidas de Inventarios, según lo establecido en el Artículo 177 del Reglamento de la Ley de IVA.

10. Si tienes auditores externos, debes sacar copia al informe auditado de cada año fiscal.

11. Prepara una copia digital de los estados de cuenta bancarios.

Qué hacer durante la Fiscalización del Seniat

1. Los fiscales te entregarán un Acta de Fiscalización que indica, entre otros datos, sobre que se trata la revisión: Impuesto Sobre la Renta, IVA, Deberes Formales, etc. Ý el período fiscal de que se trata.

2. Seguidamente entregarán un Acta de Requerimiento, solicitando copia una serie de documentos y dando un período de tres (3) días para consignarlos.

3. Si te preparaste con anticipación, tal como lo señalamos arriba, podrás cumplir con la
mayoría de esos requerimientos. Y podrás consignar el resto de la información cuando la tengas disponible.

4. Mantén una actitud serena y de colaboración.

5. Llama a tus asesores fiscales por cualquier requerimiento adicional no contemplado, o si hay algún señalamiento de posibles reparos en la revisión preliminar de la documentación.

Qué hacer después de la Fiscalización del Seniat

1. Los fiscales te dirán si hay un posible reparo y tú debes entender bien de qué se trata para consultarlo con tus asesores fiscales.

2. Además, Los fiscales emitirán un Acta de Reparo detallando las fallas en las declaraciones que presentaste.

3. Debes decidir con tus asesores fiscales si aceptas el Acta de Reparo e informar a la Autoridad Tributaria que haga la liquidación correspondiente para hacer el pago, o por el contrario, informar que te acoges a los elementos de defensa del contribuyente que están establecidos en el Código Orgánico Tributario vigente.

IMPORTANTE: Nuestra recomendación es que no hagas pagos extraoficiales para reducir los posibles reparos. Eso puede tener efectos no deseados en el futuro cercano.

Si necesitas asesoría respecto a fiscalización en Venezuela, contáctanos.

Lic. Edgar Morales Velásquez
Contador Público – Consultor Tributario
Correo: emoralesv50@gmail.com

Walter Ruiz Tovar
Economista USM
Consultor Ejecutivo en materia de Costos, Procesos y RRHH. 
@WertConsulting
Correo: wert.consultas@gmail.com

¿Qué opinas?