La preparación de este postre frío será súper sencillo, y solo necesitarás de cuatro ingredientes. Así que, toma nota y prepara esta rica gelatina de anís
Para este clima que ha traído la primavera, existen postres fríos que pueden ayudarnos a sentir un clima más fresco. Por ejemplo, las gelatinas pueden ser una excelente opción para preparar y poder compartir con la familia en esta semana. Es por ello, que hoy estamos dispuestos a enseñarte una receta para poder hacer una gelatina de anís.
Antes de empezar a decirte paso a paso como puedes hacer tu gelatina, es importante recordar que este postre frío no solo cumple las reglas de satisfacer a nuestro paladar, sino que también a nuestro organismo. Se dice que mantener una dieta con este producto, es capaz de ayudar a la producción de colágeno en el cuerpo.
Es inevitable el paso del tiempo en nuestra piel, por ello tanto hombres como mujeres, siempre buscan la forma de retardar los signos del envejecimiento. Las gelatinas están compuestas hasta por unos 98% de proteína proveniente del colágeno, motivo por el cual es ideal para mantener un cabello, una piel, y unas uñas saludables.

Ahora que conoces uno de los componentes y algunos beneficios que pueden darle las gelatinas a tu cuerpo, es momento de enseñarte paso a paso como hacer una deliciosa y exquisita gelatina de anís. La preparación será sencilla.
Ingredientes:
- 2 3/4 tazas de agua
- 2 sobres de grenetina
- 1/2 taza de azúcar
- 2 1/2 cucharadas de licor
- Fruta fresca de tu preferencia
Preparación:
1-Coloca los sobres de gelatina en 1/4 de taza de agua fría, mezcla los ingredientes hasta que se integren.
2-Posteriormente, en una olla pon a hervir dos tazas de agua y el azúcar, cuando empiece su ebullición agrega la grenetina y revuelve muy bien.
3-Pon a enfriar un molde y cuando este frío vierte la mezcla con la fruta de tu preferencia, previamente cortada. Mete en la nevera hasta que cuaje.
4-Por último, solo disfruta.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB