La dramaturga venezolana creó telenovelas como Alba Marina, Dulce ilusión, Pecado de amor y Destino de mujer
Este 7 de abril falleció la dramaturga venezolana Mariela Romero, a los 72 años, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, informaron periodistas y personalidades.
Lee más en Noticia Al Día
Fallece la dramaturga venezolana Mariela Romero, referente del teatro
La dramaturga venezolana Mariela Romero falleció a sus 72 años este 7 de abril de 2024 en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
Romero es recordada por sus aportes a la escena teatral y también por grandes éxitos televisivos con reconocimiento nacional e internacional.
«Con mucho pesar informó la muerte de mi querida Mariela Romero. Brillante dramaturga y una de las grandes de la telenovela venezolana en sus tiempos de oro. Trabajamos juntos en varias de ellas. Era una escuela. De Mariela aprendí mucho. Su paso por la vida fue radiante. QEPD», expresó el periodista Cesar Miguel Rondón en su cuenta de la red X el mediodía de este domingo.
Lee más en Efecto Cocuyo
Falleció la escritora Mariela Romero
Varias personalidades lamentaron en redes sociales la muerte de la creadora de telenovelas como La La revancha, Pecado de amor y Alba Marina. Tenía 72 años.
La creadora de historias para la televisión como La revancha, Pecado de amor y Alba Marina, murió en horas de la mañana, según informó el periodista Simón Villamizar.
La periodista y escritora Ibéyise Pacheco, describió a Romero como una mujer talentosa, intensa, apasionada, luminosa dramaturga, pero sobre todo una insuperable amiga.
Lee más en El Nacional
Breve biografía de Mariela Romero
Nacida en Caracas, en 1952, Romero, inició su carrea artística como actriz en el grupo Bohemio, tras egresar de la Escuela de Arte Dramático del Ateneo de Caracas, para luego dedicarse totalmente a la autoría de obras de gran éxito en todo el mundo.
Desde entonces, se le consideró como una de las dramaturgas latinoamericanas más importantes en los últimos 20 años, y vivió sus últimos días radicada en Miami, Florida, Estados Unidos.
Vale resaltar, que su pasión por las letras le permitió obtener grandes satisfacciones profesionales, los cuales iniciaron la publicación de su primera obra de teatro “Algo alrededor del espejo” en 1964, la cual no sólo marcó su debut, sino que también obtuvo el Premio de la Fundación Neuman para Jóvenes Dramaturgos.
Sigue leyendo la biografía en La Verdad de Monagas