Título original: La vida en FUERTE APACHE, uno de los lugares más peligrosos de Buenos Aires
Conociendo el Barrio Ejercito de Los Andes popularmente conocido como Fuerte Apache
Este barrio vio nacer y crecer a una de las estrellas más grandes del fútbol argentino: Carlos Tévez.
Conocido también como «El Apache» por haber desarrollado sus talentos para el fútbol en este curioso, peligroso y colorido lugar.
La visita del canal de Youtube Julito Te Cuenta a Fuerte Apache no tuvo muchos contratiempos.
Los recibieron muy bien, y la comunidad estaba muy contenta de verlos grabar su barrio.
Más de Julito Te Cuenta aquí
El Barrio Ejército de los Andes, conocido popularmente como Fuerte Apache, es un complejo habitacional que se encuentra en el sector norte de la localidad de Ciudadela.
A su vez, la Ciudadela limita con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dentro del partido bonaerense de Tres de Febrero.
Este barrio se encuentran a 1 km de su acceso más cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires1 y limita con las localidades de Caseros y de José Ingenieros, en la zona oeste del área metropolitana de Buenos Aires.
Según el Censo 2001, en estas 26 hectáreas donde funcionan almacenes en los pisos altos, a veces se levantan paredes en los palieres de entrada y hasta los pasillos llevan reja, y había 4.657 viviendas habitadas por alrededor de 35.000 personas.
El barrio surgió a fines del gobierno de facto de la Revolución Argentina, como parte del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia (PEVE) comenzado en 1968 con el propósito de reubicar a los habitantes de la Villa 31 de Retiro.
Se realizó a comienzos del año 1962 un concurso organizado por la Secretaría de Estado de Vivienda para construir 960 viviendas, en donde el proyecto ganador fue el del Estudio STAFF, conformado por los arquitectos Ángela Teresa Bielus, Jorge Goldemberg y Olga Wainstein-Krasuk y la empresa constructora Seidman y Bonder SCA.
El Estudio STAFF también ganó los concursos de los conjuntos urbanos de Morón y La Matanza (Ciudad Evita). Las obras comenzaron a mediados del mismo año.
También te puede interesar…
Julito te cuenta: Fraçois Pouzet
