Donas de zanahoria: prepara este delicioso postre

Disfruta de una versión sin azúcar de donas de zanahoria. Toma nota y prepara este rico postre

Siempre ocurre que en algún momento de nuestro día se nos llega a antojar algo dulce. Para este tipo de situaciones, debemos de tener a la mano opciones que puedan llegar a complacer a nuestro estomago y al paladar. Así que, hoy te compartiremos una receta sencilla y práctica para poder preparar unas exquisitas donas de zanahoria para esta tarde de antojos.

Por lo regular, las donas se hacen con harina de trigo, azúcar, levadura, mantequilla, huevo, vainilla y leche. Sin embargo, hoy sustituiremos algunos ingredientes, para que puedas tener una alternativa más saludable por sí eres de esas personas que son intolerantes al gluten, a la lactosa, o bien, si has decidido reducir el consumo de glucosa.

Asimismo, debes de saber que para poder hacer esta receta, no necesitaras mucho tiempo. Para la preparación, solo requerirás de cinco minutos de tu tiempo, y respecto a su cocción, será de 15 a 20 minutos. Por otro lado, hay que tener en cuenta que a pesar de su sencillez, si debes de contar con un utensilio para hacerlas, nos referimos a un molde para donas.

Donas de zanahoria

Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de endulzante
  • 1 cucharada de coco
  • 2 cucharadas de coco
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 taza de harina de avena
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de polvo para hornear

Preparación:

1-Primero, raya la zanahoria finamente.

2-Posteriormente, en un recipiente coloca dos huevos, el endulzante, el aceite de coco, y se mezclan perfectamente.

3-Después agrega la zanahoria rayada, la harina de avena, la canela, el polvo para hornear y nuevamente mezcla los ingredientes hasta obtener una mezcla espesa.

4-Luego, toma un molde para donas, engrasa y vierte la mezcla.

5-Hornea las donas por 15 minutos a una temperatura de 180°c.

6-Pasado el tiempo, retira del horno, deja enfriar un poco para poder disfrutar.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?