La OEA debate resolución que condena irrupción en embajada mexicana en Quito

La Organización de los Estados Americanos (OEA) debate este miércoles en Washington un proyecto de resolución presentado por Colombia que condena «enérgicamente» la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El martes por la tarde el Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la organización, ya celebró una sesión convocada por Ecuador para exponer su punto de vista sobre la operación.

No contó con la asistencia de ningún representante de la delegación de México, que rompió relaciones diplomáticas con el país sudamericano.

El gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa acusó a México de promover «la impunidad» al haber concedido el asilo a Glas a pesar de estar «condenado y prófugo».

Glas, que fue vicepresidente en el gobierno del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), es objeto de dos sentencias por asociación ilícita y cohecho y blanco de una orden de captura por el delito de peculado.

El fin de semana la OEA ya denunció «cualquier acción» que ponga en peligro la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas pero el texto que debate el miércoles por la mañana es más categórico.

Condena «enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión».

Lea también: 50% de los electores espera un acuerdo para el candidato de la oposición

Llama a todos los países a «respetar» la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y asegurar «la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y su personal».

También les pide acatar la Convención de asilo diplomático y no inmiscuirse en los asuntos internos de otros Estados.

Por último exhorta a Ecuador y México a que «inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva» y ponen a su disposición «los buenos oficios» de la OEA para facilitarlo.

Con información de AFP

1 comentario en «La OEA debate resolución que condena irrupción en embajada mexicana en Quito»

  1. No creen que la OEA también debería condenar la manera alegre e irresponsable del Gob de México de andar otorgando asilo político a delincuentes!!! Lo hizo con Evo Morales quien pretendía un golpe de Estado en Bolivia, lo quiso hacer con Pedro Castillo por el mismo delito, afortunadamente no llegó a la Embajada y lo hizo con Glas que tiene 2 sentencias por corrupción y terminó buscando apoyo del régimen de ANLO.

    Responder

¿Qué opinas?