Toma nota de estos trucos para limpiar las almohadas que nunca fallan
Lavar las almohadas es un aspecto esencial del cuidado del hogar que a menudo se pasa por alto, pero es fundamental para mantener un ambiente de descanso higiénico y confortable. Es por eso por lo que ponemos al alcance de tus manos los mejores trucos para limpiar las almohadas que aplican las grandes cadenas hoteleras para la limpieza de este elemento esencial en sus habitaciones.
Con el tiempo, las almohadas pueden acumular polvo, sudor y otros residuos que no solo pueden causar decoloración, sino que también pueden albergar ácaros y bacterias. Para almohadas de algodón, plumas o sintéticas, es recomendable retirar cualquier funda protectora y lavarlas en la lavadora con un ciclo de agua caliente y un segundo enjuague, utilizando detergente y, si se desea, blanqueador y bórax para un mayor efecto de limpieza.

Un detalle para un buen resultado en el lavado a las almohadas de plumas es colocar dos o tres pelotas de tenis en el tambor, con ello evitas que el relleno se apelmace. Después del lavado, déjalas en la secadora con las mismas pelotas de tenis envueltas en medias para que no pierdan su forma. Otra opción es que las dejes secar en posición horizontal de esta manera evitas cualquier inconveniente.
Por otro lado, las almohadas de espuma viscoelástica requieren un cuidado especial, tienes que lavarlas a mano con agua y un detergente suave, sin sumergirlas por completo para no dañar el material. Una vez limpias, deben secarse al aire libre, preferiblemente en la sombra para evitar la exposición directa al sol. Este proceso no solo prolonga la vida útil de las almohadas, sino que también garantiza una noche de sueño más saludable y placentera.

Por último, están las almohadas de látex. Recuerda que estás no deben ir nunca en la lavadora. Su lavado es a mano y con agua fría. No tienes que frotar, pues de esta manera dañas el material. Es fundamental que no la dejes mucho tiempo sumergida en el agua. En cuanto a su secado, déjala al aire libre y en posición horizontal para mantener su forma.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente MINUTO