Ley contra el fascismo contiene conceptos que se prestan a la arbitrariedad, según ONG

La ONG Laboratorio de Paz, advirtió que el proyecto de Ley contra el fascismo encierra varios peligros que afectarían los derechos de los venezolanos, por traer conceptos y definiciones que podrían generar arbitrariedades y una aplicación discrecional.

En un informe sobre el contenido de la normativa que redacta la Asamblea Nacional (AN), la ONG alerta que la misma tiene varias características riesgosas. «Definiciones conceptuales abiertas y de interpretación arbitraria: Según el artículo 4 los rasgos característicos del “fascismo” son: «El racismo, el chovinismo, el clasismo, el conservadurismo moral, el neoliberalismo, la misoginia y todo tipo de fobia contra el ser humano y su derecho a la no discriminación y a la diversidad”.

Señala que «por neofascismo y expresiones similares” las entiende como ‘toda postura ideológica o expresión, independientemente de su denominación, que reproduzca total o parcialmente los fundamentos, principios, propósitos, métodos y rasgos propios del fascismo’. Bajo estos presupuestos, cualquier opinión de oposición puede ser calificada de esa manera».

Igualmente, consiste en un «instrumento de censura y limitación extrema a la libertad de expresión e información, puesto que 3 artículos de la norma aumentarán los niveles de censura y autocensura de medios, periodistas y ciudadanía en general».

«Estos supuestos delitos elevarán aún más la censura y autocensura que ya existe en el país», ratifica la ONG.

También asegura que es «un instrumento para un mayor cierre del Espacio cívico. Además de los señalados para el ejercicio de la libertad de expresión e información, otros artículos restringen el resto de los componentes del espacio cívico. La aprobación de este proyecto de ley convertirá el espacio cívico en Venezuela en uno completamente cerrado».

Lea también: «Soy el plan A»: María Corina Machado se aferra a su chance presidencial

Antecedente

La organización recuerda que este proyecto tiene un antecedente y es La Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, mediante la cual se ha encarcelado a ciudadanos cerrados medios y amedrentado a los venezolanos en general.

Por otro lado, la ley contra el fascismo «pretende, de manera retroactiva, criminalizar y castigar conductas previas a su aprobación, discutida y ratificada en un contexto electoral. Su objetivo no es criminalizar sectores y actores antes de los comicios, sino incluso después del evento electoral».».

Y, en este sentido, alerta que la frase: «Proteger el ejercicio democrático de la voluntad popular”, aparece 11 veces en el texto de ley, «por lo que cualquier objeción de resultados del sufragio pudiera calificarse como fascismo y ser sancionada».

Asimismo, «la Ley contra el fascismo institucionalizará la persecución por razones ideológicas y eliminará la pluralidad política en el país».

Con información de Laboratorio de Paz

¿Qué opinas?