Luis Vicente León: “Las sanciones no solucionan el problema político y agravan la situación económica”

El presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, hizo un análisis de las consecuencias para Venezuela del regreso de las sanciones.

En su cuenta en X, el analista alerta, en primer lugar, que “las sanciones no solucionan el problema político y, en cambio, agravan la situación económica y la calidad de vida de la población”.

Citó, como ejemplos de lo inservible de las sanciones, los casos “cubano, iraní, ruso o norcoreano. Es suficiente mirar Venezuela y preguntarse ¿de qué sirvieron estos años de amplificación de problemas, aunque estos hayan sido causados por el gobierno?”, preguntó.

Recuerda “la posición de los venezolanos sobre las sanciones, para entender que las mismas tienen rechazo de 70 a 75%”.

Y aprovechó para decir que le “resulta hipócrita que te digan que esa mayoría contundente es mandatoria y útil cuando se trata de respaldar un candidato, pero es equivocada e inútil cuando te está diciendo que ir por el camino radical es un error garrafal, que deteriora la vida de la población, sin posibilidad alguna de solución política”.

Dijo que, al igual que pasa con las elecciones, “quedarse pegado en lo que debe ser y no actuar para resolver los problemas dentro de los escenarios posibles, es la peor reacción frente a quien bloquea una elección o sanciona a un país. Al final, terminan proponiendo (abierta o encubiertamente) la pasividad perversa de una abstención y el suicidio del aislamiento”.

Lea también: Ley contra el fascismo contiene conceptos que se prestan a la arbitrariedad, según ONG

En ese sentido, dijo que “conocida la decisión de EE. UU. de cancelar la LG 44 (petróleo y gas) en un periodo de 45 días, en realidad, no hubo sorpresas”.

“Lo peor hubiera sido eliminar de un plumazo todas las licencias generales e individuales y regresar a la locura del 2019, con el absurdo del gobierno interino incluido. Algo que afortunadamente EE. UU. rechaza ahora contundentemente”.

Argumenta que esos “45 días de periodo de cancelación, son suficientes para continuar negociaciones y otorgar licencias individuales, que han anunciado públicamente, como sustituto alternativo de la LG44”.

De allí que León sostiene que “esas licencias no son solo importantes para Venezuela, sino también para EE. UU. y occidente. Se basa en la misma razón por la que entregaron la LG44 en Doha”, para “garantizar que el petróleo venezolano siga fluyendo”.

En consecuencia, afirma que “la decisión busca masificar la experiencia Chevron, que fue mucho más definitiva y eficiente que la Licencia General”.

Y agrega que “pretende estimular crecimiento de producción por vía privada, consolidar la participación de las empresas presentes en los Joint Venture con PDVSA y abrir espacios para seguir negociando ventas e intercambios de petróleo por bolívares, deuda, diluentes o combustibles como el Diésel”.

A su juicio, “esta no es la mejor solución, pero es una opción para generar recursos, producción, empleo y actividad privada, pese a las sanciones, y representa la ruta para seguir la batalla por la solución definitiva”.

1 comentario en «Luis Vicente León: “Las sanciones no solucionan el problema político y agravan la situación económica”»

  1. Es verdad las sanciones aumentaron el problema, más emigración, menos salud en Venezuela, salarios indignos un costo político para ambas partes oposición y gobierno, desidia e inestabilidad y crisis económica y política

    Responder

¿Qué opinas?