3 RATAS BREWING: Nuevo sello de cerveza artesanal venezolana

Una propuesta fuera de lo común

Creada por Ender Materano, Jesús Bastidas Gil y Oscar Chanova.

3 RATAS BREWING incluye dos estilos de cerveza artesanal: una Saison con durazno y una Fruited Sour Ale con guayaba y ciruela, en latas con diseño «eye candy» para quien busca ampliar su paladar cervecero.

Collage con fotos de 3 Ratas Brewing, tomadas por Oscar Chanova y Virginia La Cruz
Izquierda: 3 RATAS Saison con Durazno. Abajo-Derecha: Guava Plum Fruited Sour Ale. (Cortesía de @3ratasBrewing) Arriba-Derecha: saison en copa y lata con sello de la cervecería. Foto de @VirginiaLaCruz para @CuradasVe

3 RATAS BREWING es un nuevo sello de cerveza artesanal creado por Ender Materano, Jesús Bastidas Gil y Oscar Chanova.

Tras definir su propósito se reparten sus roles: Materano y Bastidas son los maestros cerveceros y responsables del control de calidad, mientras que Chanova está a cargo de la dirección de arte y comunicación de la marca.

Juntos investigan y crean. Lee a continuación, o ve la entrevista aquí.

3 RATAS BREWING: para beer lovers de lo No convencional

La pasión por la cerveza, la necesidad de compartir su amplia variedad y disfrutarla con otros, suele ser el móvil del artesano y es lo que mueve a 3 RATAS BREWING.

«Todo inició en un grupo de whatsApp», revela Materano, en el cual compartían opiniones sobre cervezas nacionales y de otras latitudes.

Deciden llamarse 3 Ratas para captar la atención y sintetizar cómo surge su misión.

«La idea era buscar un nombre que la gente dijera: ¡qué es esto! ¿es cerveza? Y «3 RATAS» porque estamos buscando cosas que casi no se consiguen (en Venezuela), …para que las personas las descubran y se pregunten ‘por qué no conseguí esto antes'» revela Oscar Chanova.

«Hacemos cosas especiales, no hacia lo comercial, sino para personas que buscan algo diferente, cervezas que -al menos en el país- no encuentras en cualquier lugar», sintetiza el maestro Bastidas Gil.

El espíritu de su visión y el sabor de sus cervezas viene en empaques con diseños no convencionales.

Qué experiencia tienen los creadores de 3 RATAS BREWING

Ender Materano

El Maestro Cervecero de 3 RATAS BREWING es también el Head Cerler de Grupo Adarra. Es decir, supervisa la elaboración de todos los productos, tanto de las cervezas, como de la aguakina y la soda.

He tenido la fortuna de incluir algunas de sus creaciones en mis catas de IPA y whisky.

Jesús Bastidas Gil

Es Ingeniero en materiales, egresado de la Universidad Simón Bolívar, además, el homebrewer de Relincho “la cerveza artesanal que transporta al venezolano a los Llanos”.

No es casualidad que Relincho, en colaboración con cerveza Anarkica, incluye diseños hechos por Chanova, como por ejemplo la hermosa lata de Elegant Neights Cold IPA.

Oscar Chanova

Es diseñador gráfico con más de 10 años de experiencia, fundador y director de ADVERSO Studio. Desarrolló la imagen, comunicación de marca y el empaque.

Lo conocí en un diplomado de cerveza en la Academia de Sommeliers de Venezuela, soy testigo de que cata y crea contenido sobre birras a diario.

Quienes hemos compartido con los tres, podemos decir que el nacimiento de 3 RATAS BREWING era algo que se estaba cocinando, en criollo un dicho dice «Dios los cría y ellos se juntan»

¡Salud!

Qué es cerveza Saison

Saison, también llamada «ale de granja», es un estilo de cerveza Ale que se originó durante el siglo XVIII en Wallonia (Valonia), región francohablante en el sur de Bélgica.

La traducción de saison del francés al español es «temporada» o «estación» del año. Aquí, en el minuto 1:04 te contamos cómo pronunciar saison.

Esta cerveza se elaboraba durante invierno para que los saisonnieres o trabajadores agrícolas contratados durante las estaciones, pudieran refrescarse en verano. En esa época el acceso al agua potable era complejo, por lo cual una cerveza era una solución ideal para hidratarlos.

Se creaban a partir de cervezas Pale Ale o Pilsner, con bajo nivel de alcohol (3-3,5% ABV).

Actualmente las producciones modernas tienen un nivel de alcohol de moderado a alto, con graduación entre 5% y 7% ABV.

Como describen las guías del BJCP (Beer Judge Certification Program), una saison clásica suele tener un color pálido y alto nivel de carbonatación.

Su carácter de malta es suave porque suele combinar cebada malteada con otros cereales (trigo, avena, centeno), ingredientes locales, buscando complejidad y balance.

Las levaduras usadas le dan un carácter afrutado y especiado. El final es seco y refrescante.

Poco a poco el consumo de saison tiene mayor difusión en el panorama internacional. La adición de ingredientes locales permite que sea un estilo más abierto a la interpretación del cervecero.

La saison de 3 Ratas Brewing: un jugo refrescante

El maestro Materano explica «decidimos hacer este estilo porque es bastante versátil, nos permite jugar con las frutas (…) una saison clásica tiene una graduación alcohólica interesante y con un perfil que no necesariamente es agradable a todo paladar, al agregar frutas logramos tropicalizar el estilo».

Con 3 RATAS Saison con durazno, los cerveceros artesanales se proponen acercar al beer lover a este estilo, por ello eligieron agregar durazno, en lugar de lanzar una saison clásica.

«Es un cuartico de jugo de durazno con curda, una cerveza para disfrutar con comidas o sola», comenta Chanova. Agrega Materano «es un jugo para adultos».

Usaron duraznos naturales. Al referirse a la adición de frutas, Bastidas explica que «dependiendo de las técnicas que se utilizan obtienes diferentes perfiles (…) Hicimos una gran investigación para poder lograr este acabado jugoso, con una buena intensidad de durazno. La idea es hacer cerveza lo más natural posible».

No usan concentrados saborizantes.

Notas de cata de 3 Ratas Saison con durazno

Vista

Es de color amarillo con tonos anaranjados, espuma blanca moderadamente persistente, con carbonatación similar al estilo.

Nariz

«Vamos a conseguir unas notas especiadas que nos van a recordar a la pimienta blanca, bastante suave, notas herbales de un césped recién cortado, nos lleva un poco a la parte blanca interna de la corteza del limón», describe Chanova con precisión.

Boca

Es seca y al mismo tiempo jugosa. Chanova explica que «la adición de durazno es lo que va a convertir a esta cerveza, que en realidad es bastante seca, en una cerveza más jugosa. Tiene un toque de dulzor que quizás nos va a recordar a ese cuartico de jugo de durazno que nos tomábamos en la mañana cuando éramos niños»

Guava Plum: Sour con aroma familiar

En la lata de la cerveza Guava Plum de 3 RATAS Brewing se lee: fruited sour ale, explico poco a poco qué significa.

Fruited revela que tiene aroma y sabor frutal. Sour, que es ácida. Y Ale, que se fermenta con levaduras que trabajan a altas temperaturas y fermentan más rápidamente.

Hay muchos estilos de ale y según el estilo son, por ejemplo, menos o más amargas.

Por lo tanto, una Fruited Sour Ale es una cerveza tipo Ale ácida. Para elaborarla se le adicionan frutas durante el proceso de fermentación.

En el caso de Guava Plum, la base es cerveza blonde ale, acidificada con ciruela roja madura. Y además, incluye una fruta muy familiar para el paladar venezolano: la guayaba.

Antes que el lector se pregunte qué es blonde ale, lo describo: es una cerveza rubia (blonde), de color dorado, cuerpo ligero, con poco amargor. Muy distinta, por ejemplo, a una IPA, que quizás al ser más popular es a lo que asociamos a las ale.

Suelen tener aroma a lúpulo y un toque dulce. Para la mayoría de los paladares es las más accesible y refrescante de las cervezas ale.

Guava Plum “es muy fácil de beber, creada para las personas que no han probado cervezas ácidas para que puedan empezar a probar este estilo”. Así lo explica Chanova, fundador de 3 RATAS Brewing.

Destaca que la acidez es baja, el amargor suave y complementado con un toque dulce muy refrescante, bien carbonatada con un ABV de 5% «un coctel con jugo», concluye.  

Esta cerveza es una edición limitada. En términos de producción hay menos de cien latas de Guava Plum disponibles.

Cuánto cuesta una Saison o una Sour

Fuera de Venezuela, una Saison con frutas o una Fruit Sour Ale suele costar entre $4 y $6,5. Traídas al país, el precio está entre $4 y $8.

3 RATAS Saison con durazno viene en presentación de 335 ml y su valor es $5,5, mientras que Guava Plum, tiene 473 ml y su valor es $5,9.

Dónde las consigues

Ambas cervezas se pueden comprar directamente a 3 RATAS BREWING en Instagram, basta enviarles un mensaje directo.

El mínimo de venta es de dos (2) unidades. Pueden ser mixtas, una de cada una, o de un solo estilo. Se puede hacer Pick up en las Acacias o contratarse delivery.

También están disponibles en Liquorium, ubicado en Las Mercedes, Caracas, tienda que cuenta con amplia variedad de cervezas de calidad «made in Venezuela», así como marcas internacionales.

Por tiempo limitado la Saison 3 Ratas ha estado en Ceroestrés, ubicado en Los Palos Grandes, ya que este lugar es más bien un espacio para disfrutar cervezas de barril.

Si bien la industria cervecera artesanal en Venezuela es relativamente joven en comparación con otros países, ha surgido una comunidad entusiasta de cerveceros y consumidores exploradores.

Desde este rincón nos unimos a compartir sus historias para promover cultura y coolness al beber.

Te puede interesar…

La cerveza artesanal se abre paso en Venezuela

José Luis Ortuño comenzó, hace seis años en la cocina de su casa, un proyecto que está materializado en un local en Caracas llamado Cheers Factory, donde, junto con su socio, Fritz Wagner, produce y vende cerveza artesanal, con la aspiración de que esta bebida se convierta “en parte de la cultura del venezolano”.

¿Qué opinas?