Diviértete en casa, preparando tus propios malvaviscos caseros, sigue esta sencilla receta
Los malvaviscos son una de las golosinas preferidas por chicos y grandes para disfrutarse solos o en compañía de una taza de chocolate. Pero lo que muy pocas personas saben, es que se pueden elaborar desde la comodidad de la casa con una receta sencilla de solo 4 ingredientes.
Para disfrutarlos solo se debe mezclar cuatro insumos que seguro ya se encuentran dentro de la cocina o alacena del hogar, además de que el proceso es muy sencillo y podrás disfrutarlos con el mismo sabor de siempre (sabor fresa o vainilla) para que todos en el hogar tengan la oportunidad de saborearlos.
Si quieres aprender a preparar unos deliciosos malvaviscos caseros y originales, prueba esta divertida receta para que tengas la oportunidad de hacer una de las golosinas más populares que tanto chicos como grandes disfrutan por igual sin importar la ocasión.

Ingredientes:
- 30 gr de grenetina natural sin sabor
- 20 cdas de agua
- 2 tazas de azúcar
- ½ taza de agua
Preparación:
1-Mezcla la grenetina natural con las cucharadas de agua, puedes hacerlo con ayuda de la batidora para que sea sencillo o de forma manual, reserva.
2-En una olla vierte el agua y el azúcar, mezcla y cocina a fuego medio-bajo, calienta sin dejar de mezclar hasta que se empiecen a formar burbujas pequeñas y el azúcar esté bien disuelta, en este punto retira del fuego y reserva.
3-Tip culinario: para que tenga el sabor de tu elección puedes agregar 10 ml de esencia de vainilla, esencia de fresa o jarabe de tu preferencia.
4-Coloca la mezcla en donde está la grenetina activada, empieza a batir rápidamente para ir espesando la mezcla, después de 15 minutos tendrás una masa esponjosa y aireada, debes vaciar sobre un molde rectangular previamente forrado con papel encerado y distribuir de manera uniforme.
5-Deja reposar una hora y corta usando un cuchillo untado con fécula de maíz para evitar que la masa se pegue.
6-Disfruta de unos ricos malvaviscos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB