Tras el anuncio del retorno de las sanciones contra Venezuela, específicamente la licencia 44, Fedecámaras, advirtió que esta «representa un retraso» que genera «gran preocupación» en el empresariado.
Así lo dio a conocer Tiziana Polesel, segunda vicepresidente de Fedecámaras, quien advirtió que, «lejos de lograr los objetivos con los que han sido implementadas, las sanciones generan un prejuicio para la ciudadanía».
«Con las sanciones, los venezolanos terminan pagando los productos a mucho más de lo que valen, además, el flujo internacional se desacelera considerablemente por el sobre cumplimiento en el que muchas empresas se eximen de vender productos y servicios», explicó, en entrevista con unión Radio.
«Por estas sanciones, muchos bancos extranjeros toman medidas contra los venezolanos que terminan perjudicándolos. Además de nuestros problemas económicos internos, medidas así complican muchísimo las relaciones de comercio internacional y costos» añadió.
Lea también: EE. UU. niega utilizar un «doble rasero» en investigaciones sobre Israel
Ratificó que «las sanciones pesarán mucho en la eventual recuperación del país», por lo que hizo un llamado a la reconciliación mediante el diálogo.
«El comportamiento político del país tiene mucho que ver con la licencia 44A y aquellas personas que tienen esa responsabilidad deben entender lo clave que es que Venezuela transite el camino de la flexibilización de las sanciones», insistió.
Con información de Unión Radio