El canciller Yván Gil rechazó este martes el informe del Departamento de Estado de los Estadios Unidos acerca de los Derechos Humanos en el mundo, en el cual el caso venezolano destaca, por denuncias sobre las violaciones a las libertades en el país.
«La situación de los derechos humanos en Venezuela no ha experimentado cambios significativos, permaneciendo críticos los informes sobre violaciones, incluidas ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias por parte de las fuerzas de seguridad de la dictadura de Nicolás Maduro. Organizaciones no gubernamentales (ONGs) como Provea y el Centro Gumilla, documentaron centenares de asesinatos en operativos de seguridad, con un alto porcentaje de las víctimas siendo jóvenes varones de áreas pobres», dice el documento difundido este lunes.
«El Departamento de Estado de los EE. UU. hace gala de su cinismo una vez más, elaborando un informe sobre DD. HH. que insiste en rellenar con mentiras y falsedades en contra de Venezuela, elaborado con el único fin de convertirse en un ridículo panfleto, parte de su obsesión tóxica en contra de nuestro país», afirma Gil en un comunicado.
Lea también: Fiscal de la CPI Karim Khan: «Tengo jurisdicción para continuar la investigación”
Agrega que, «sin ninguna moral, el imperio más hostil y mortífero de la humanidad, se atreve a hablar de derechos que viola y menosprecia constantemente».
Sostiene que «quienes están reconocidos en el mundo entero como los más flagrantes transgresores de los derechos fundamentales, que apoyan a regímenes neonazis como Israel y promueven guerras y matanzas a escala global, deben cerrar sus bocas en esta materia, simplemente están inhabilitados de opinar en dicha materia».
Afirma que «Venezuela es una democracia sólida y su Constitución y leyes son instrumentos de vanguardia en la protección de DD. HH.».