Entrevista con Edmundo González Urrutia, el diplomático opositor al gobierno de Nicolás Maduro, que aspira a la presidencia de Venezuela
Edmundo González Urrutia es el outsider de la política venezolana, un diplomático de carrera que pretende conquistar la presidencia de Venezuela.
Los testimonios y opiniones emitidos en este espacio representan únicamente el punto de vista de los entrevistados quienes dan fe de la autenticidad de los hechos. Edmundo González Urrutia es un diplomático de carrera que pretende conquistar la presidencia de Venezuela en las elecciones del próximo 28 de julio. Defensor de los derechos individuales y de la democracia como sistema de gobierno.

Su candidatura ha generado controversias, sectores críticos lo enjuician como una pieza de María Corina Machado, quien pese haber sido inhabilitada para presentarse en la contienda continúa en las calles convocando votos para su fórmula. El folclore venezolano ha hecho gala creando eslogan a partir de su nombre el más visible hasta ahora Edmundo para todo el mundo.
Mientras se acerca la jornada electoral el aspirante de 74 años se ve a sí mismo como una figura de
transición que dejaría atrás un cuarto de siglo de revolución bolivariana. Señor Edmundo, gracias por
recibirme en su casa, un gusto poder intercambiar palabras con quien está en el centro de la noticia política. Gracias por abrirnos las puertas. Un gusto tenerlos aquí en mi casa esta tarde. Si yo le pido a usted, que se defina tres valores humanos ¿cuáles serían? Demócrata, defensor de los Derechos Humanos, defensor de las
libertades.
Tomando en cuenta esos valores que menciona ¿cuál sería el más necesario para enfrentar el desafío
democrático que hoy atraviesa Venezuela? Es una respuesta compleja, porque la reinstitucionalización de
Venezuela es muy, muy profunda. Aquí hay que irse a la raíz de la de las cosas y tenemos que cumplir con un abanico muy grande de ejes, de valores que hay que restituir, recomponer eh, que no podrías limitarte a unas sí y otras no. Y ¿cuáles son esos valores para reconstituir por ejemplo la democracia, las libertades
individuales, el respeto por los Derechos Humanos? por citar alguna.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace