Salsa putanesca: deliciosa receta para acompañar tu pasta

Los espaguetis con salsa putanesca están a otro nivel, con esta receta nos trasladaremos a un restaurante italiano auténtico

Los espaguetis con salsa putanesca están a otro nivel. Cuenta la leyenda que esta salsa tiene origen un poco oscuro. ‘Puttanesca’ describía un aroma fuerte derivado de la cocción de sus ingredientes. Anchoas, alcaparras o ajo entre otros. Esta teoría afirma que cuando la salsa su aroma atraía a los viandantes. Así que las prostitutas de Nápoles comenzaron a prepararla como reclamo para atraer más clientes.

Otra teoría va un paso más allá y afirma que este nombre se lo dieron los marineros que esperaban su turno en las calles cercanas a los burdeles cuando tenían hambre preparaban esta salsa. La última de las leyendas que rodea esta salsa va un paso más allá, dicen que era el nombre porque la preparaban las mujeres casadas al ser sabrosa y fácil para limitar el tiempo que pasaban cocinando y así poder irse a visitar a sus amantes. Sea cual sea el origen es una salsa espectacular que podemos preparar una acompañar unos espaguetis de lujo.

Salsa putanesca
Salsa putanesca: deliciosa receta para acompañar tu pasta

Ingredientes:

  • Aceite de oliva, 60 ml o 4 cucharadas
  • 600 ml de tomate triturado
  • 4 dientes de ajo, pelados y en rodajas finas
  • 6 filetes de anchoa en conserva, picados
  • 1 guindilla seca
  • 1 cucharada de alcaparras
  • Una pizca de azúcar
  • 8 de aceitunas negras, deshuesados
  • Albahaca fresca, un manojo
  • Una pizca de orégano seco
  • Pimienta

Preparación:

1-Esta receta es un clásico, no es nada complicada de preparar, sino todo lo contrario, se basa en unos ingredientes que seguramente tienes en la despensa en este precioso momento.

2-Cocina los espaguetis previamente y reserva, junto a ellos reserva medio vaso del caldo de su cocción. Este pequeño gesto nos asegurará una pasta espectacularmente cremosa.

3-Ponte manos a la obra, en una sartén lo suficientemente grande añade un chorrito de aceite de oliva. Mientras se calienta, vas a pelar y trocear los ajos que serán los primeros en entrar en acción.

4-Coloca los ajos en la sartén con la cantidad de guindilla que te guste. A estos dos ingredientes se le sumarán las anchoas picadas.

5-Sofríe los ajos, la guindilla picada y las anchoas. Saltea estos ingredientes durante varios minutos, hasta que los ajos estén ligeramente dorados.

6-A continuación, añade el tomate triturado, si es muy ácido, puedes equilibrar su sabor con una pizca de azúcar, antes de ponerle la sal al gusto.

7-Incorpora el orégano y el punto de pimienta que quieras.

8-Cocina el tomate a fuego medio durante unos 25 minutos o hasta que el tomate haya perdido gran parte de su agua.

9-El tomate debe quedar lo más seco posible para que la salsa quede en el punto adecuado, añade en este punto el caldo de cocción de los espaguetis.

10-Remueve hasta que esté la salsa bien integrada. Si quieres que te quede más suave, puedes triturarla, aunque el hecho de que se noten los trocitos de tomate le dará su gracia.

11-Esto es importante para que la salsa te quede con una textura algo más densa. Prueba de sal si hace falta añade un poco más de sal o pimienta.

12-Por último, le darás los toques finales de sabor añade las aceitunas negras cortadas, las alcaparras y la albahaca fresca.

13- Incorpora los espaguetis y mezcla con el fuego ya apagado.

14-Sirve y agrega un poco de queso. El tipo de queso de esta receta debe ser lo más intenso posible, un parmesano o incluso un azul para darle más gracia y originalidad al plato le acabará de dar el acabado perfecto.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?