Miércoles 1 de mayo de 2024 · Día 121 de los 366 del calendario · Quedan 245 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 1 de mayo de 2024
Efemérides 1 de mayo de 2024 | Cumpleaños de Jamie Dornan
James Peter Maxwell Dornan (Holywood, Irlande del Norte, 1 de mayo de 1982) es un actor, modelo y músico originario de Irlanda del Norte. Ha sido galardonado con dos premios Irish Film and Television Awards y ha sido nominado para un premio BAFTA y un premio Globo de Oro. En 2020, fue nombrado uno de los mejores actores de cine de Irlanda por The Irish Times.

Inicialmente, comenzando su carrera como modelo en 2001, apareció en campañas para Hugo Boss, Dior Homme y Calvin Klein. Apodado «el Torso Dorado» por The New York Times, fue clasificado como uno de los «25 Mejores Modelos Masculinos de Todos los Tiempos» por Vogue en 2015. Además, formó parte de la banda de música folk Sons of Jim hasta 2008.

Dornan comenzó su carrera como actor en 2006, y obtuvo reconocimiento internacional por interpretar al Sheriff Graham Humbert en la serie Once Upon a Time (2011–2013) y al asesino en serie Paul Spector en la serie de drama criminal The Fall (2013–2016). Por esta última, ganó el Premio Irish Film and Television Award al Mejor Actor de Televisión y fue nominado para un Premio de la Academia Británica de Televisión al Mejor Actor.

En el cine, ha interpretado a Axel von Fersen en Marie Antoinette de Sofia Coppola (2006), a Christian Grey en la franquicia Fifty Shades (2015–2018), a Jan Kubiš en Anthropoid (2016), al Comandante Pat Quinlan en The Siege of Jadotville (2016), a Paul Conroy en A Private War (2018), y a Pa en Belfast (2021), recibiendo una nominación al Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto – Película por esta última. También asumió el papel protagonista de Elliot Stanley/Eugene Cassidy en la serie de drama y suspenso The Tourist (2022–presente).

Efemérides 1 de mayo de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1874: los restos mortales de Juan Crisóstomo Falcón son trasladados al Panteón Nacional.
1900: nace el empresario, deportista, entrenador y dirigente deportivo venezolano, José Corao, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2009 (f. 1970)
1905: nace el actor carioca-venezolano Juan Corona Bernabeu (f. 1975).
1915: nace en las riberas del lago de Maracaibo, estado Zulia, la escritora Rosa Virginia Martínez Araujo (f. 1983)
1926: nace en Guacara, estado Carabobo, el músico y compositor Luis Laguna (f. 1984)
1926: nace en Maracaibo el cantante Cheo García (f. 1994).
1932: nace la actriz hispano-venezolana Liliana Durán (f. 2006).
1942: el episcopado venezolano declara a la Virgen de Coromoto como Santa Patrona de Venezuela.
1944: nace el actor Felipe Mundarain (f. 2015).
1950: inicia una huelga petrolera de 48 horas.
1955: nace en San Juan de Los Morros el político Antonio Ledezma
1957: nace en El Tigre, estado Anzoátegui, Marisol Alfonso, Miss Venezuela 1978.
1958: nace en Barquisimeto el político, empresario y diolomático Roberto Enrique Smith.
1966: muere en Caracas el escritor y actor Lucas Manzano (n. 1884)
1970: muere en Caracas el poeta José Tadeo Arreaza Calatrava (n. 1885)
1971: el purasangre de origen norteamericano Cañonero II gana el Kentucky Derby G1, bajo la monta del jinete venezolano Gustavo Ávila.
1973: nace en Caracas la actriz, presentadora de televisión, locutora, directora de radio, comediante y modelo venezolana Beatriz Osorio.
1977: muere en Caracas el músico Pedro Antonio Ramos (n. 1905).
2016: entra en vigencia nuevamente el huso horario UTC-4 como hora legal en Venezuela.
2018: muere en Maracaibo el periodista Argenis Bravo (n. 1937)
Efemérides 1 de mayo de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1707: la Ley de Unión une a Inglaterra-Gales con Escocia, para formar el Reino de Gran Bretaña.
1753: en Suecia, el naturalista Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).
1786: en Viena (Austria) se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart.
1840: en el Reino Unido comienza la venta del One Penny Black, el primer sello postal internacional (válido durante seis días).
1869: en París (Francia) se inaugura el cabaret Folies Bergères.
1882: en Berlín, da su primer concierto la Orquesta Filarmónica de Berlín.
1884: en los Estados Unidos se proclama la demanda por la jornada laboral de ocho horas.
1886: en Chicago (Estados Unidos) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1º de mayo como Día Internacional de los Trabajadores
1890: en Barcelona (España) los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, primera manifestación del Primero de Mayo.
1925: en China se funda oficialmente la Federación de Sindicatos. Hoy es el gremio más grande del mundo, con 134 millones de miembros.
1925: en Guayaquil (Ecuador) se crea el Barcelona Sporting Club, equipo más grande de ese país.
1931: en Nueva York (Estados Unidos), el presidente Herbert Hoover inaugura el Empire State, el edificio más alto del mundo para esa época.
1935: en Colombia, se funda el municipio de Puerto López.
1967: en Las Vegas (Estados Unidos), Elvis Presley se casa con Priscilla Beaulieu.
1979: Groenlandia se independiza de Dinamarca
1982: nace Jamie Dornan, actor irlandés.
1994: en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), el brasileño tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Senna fallece en competición durante el Gran Premio de San Marino.
2011: en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI beatifica al papa Juan Pablo II, su predecesor.
Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional de los Trabajadores
- Día Mundial del Amor
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día de la Constitución Nacional.
- España:
- Abanilla (Murcia): desfile de Moros y Cristianos, declarado de interés turístico regional.
- Almonacid de Toledo (Toledo): romería de la Santísima Virgen de la Oliva en su ermita.
- Beniaján (Murcia): romería de la Virgen del Azahar.
- Castillazuelo (Huesca): romería al Monasterio del Pueyo.
- La Codosera (Badajoz): fiestas de Los Mayos, los vecinos colocan en las puertas de sus casas, los «mayos», que son muñecos que confeccionan durante varios días antes, siempre con algún mensaje de tipo satírico.
- Madridejos (Toledo): romería en las sierras en honor de María Santísima de Valdehierro.
- Pazos de Monte (Orense): fiestas de San José, declaradas de interés turístico regional.
- Torrecampo (Córdoba): romería de Nuestra Señora de las Veredas.
- Villacañas (Toledo): fiestas del Santísimo Cristo de la Viga, declaradas de interés turístico regional.
- Estados Unidos:
- Día de la Ley (Law Day).
- Día de la Lealtad (Loyalty Day).
- Hawái: festividad del día del Lei.
- India: Maharashtra Divas (día de Majarastra). El 1 de mayo de 1960, Majarastra fue fundada cuando el estado de Bombay se dividió en los nuevos estados lingüísticos de Maharashtra y Guyarat.
- Irán: comienzo de la Semana de los Profesores en honor al intelectual líder de la Revolución Islámica Morteza Motahhari, asesinado por el grupo terrorista marxista Mojahedin-e Khalq Organization (MKO).
- Irlanda: Beltane: Lá Bealtaine, el primer día del verano en la Irlanda moderna era celebrado por los celtas (en el druidismo) y ahora lo festejan los neopaganos y wiccas.
- Islas Marshall: Día de la Independencia del dominio estadounidense (1979).
- Malta: L-Ewwel ta Mejju, Jum il-haddiem (Día de los Trabajadores).
- República Checa: Día Nacional del Amor. En Praga, las parejas se reúnen ante el monumento del poeta Karel Hynek Mácha para besarse.
- Suiza: fiesta oficial de la primavera.
- Taiwán y China: festival de la diosa Matsu.
Santoral Católico
Santos (as)
- Berta de Kent
- Amador de Auxerre
- Andéolo
- Arigio de Gap
- Asaf
- Brieuc
- Grata
- Jeremías profeta
- José Obrero
- Marculfo
- Orencio
- Peregrino Laziosi
- Ricardo Pampuri
- Segismundo
- Teodardo
- Torcuato
- Tesifonte
- Segundo
- Indalecio
- Cecilio
- Isicio
- Eufrasio
Beatos (as)
- Aldebrando
- Clemente Septyckyj
- Julián Cesarello
- Mafalda
- Petronila de Moncel
- Ubaldo de San Geminiano
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com