Cuidado con el Losartán, esto es lo que deberías saber sobre los riesgos

Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce los peligros ocultos del losartán

En medio de la información que circula en línea, es natural que te preocupes por los peligros ocultos del losartán. En este video, vamos a explorar en detalle si este medicamento es tan perjudicial como algunos afirman.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Dr. Carlos Jaramillo:

El losartán es un medicamento que forma parte del grupo de los antagonistas de los receptores de angiotensina. Esta sustancia es esencial en la regulación de la presión arterial, ya que ayuda a contraer los vasos sanguíneos. Pero, ¿qué hace realmente el losartán en tu cuerpo?

En términos simples, el losartán bloquea los receptores celulares donde la angiotensina se une, evitando así que los vasos sanguíneos se contraigan en exceso. Pero, ¿qué sucede con la hipertensión arterial? Este problema, caracterizado por la presión excesiva en los vasos sanguíneos, puede ser provocado por la inflamación crónica y otros factores como la oxidación del LDL y la resistencia a la insulina.

No solo eso, incluso el glicocalix, una capa protectora en el interior de las arterias, puede dañarse debido a la inflamación. Esto genera una preocupante cadena de eventos que afecta la salud cardiovascular en general. Ahora, surge la pregunta: ¿es seguro dejar de tomar losartán? ¿Es adictivo? ¿Hay alternativas?

Peligros ocultos del losartán

Si bien el losartán no es adictivo, no debes suspenderlo sin la orientación de un médico, especialmente si tus arterias no están en óptimas condiciones. Existen otros medicamentos en la misma familia que pueden ser una opción adecuada. Ahora bien, ¿es cierto que el losartán está relacionado con el cáncer?

La producción de ácido nítrico en la fabricación de losartán en algunos países sin un riguroso control de calidad ha generado ciertas preocupaciones, asociándolo con la inflamación. Sin embargo, otros medicamentos de la misma familia no presentan este problema. Es crucial adquirir medicamentos de marcas confiables en lugar de optar por la opción más económica y potencialmente riesgosa.

Recuerda, nunca te automediques. Si experimentas mareos al tomar losartán, es importante hablar con tu médico. Además, este medicamento actúa como un protector para los riñones y el corazón. Más allá de los medicamentos, lo fundamental es modificar tu estilo de vida y cuidar de ti mismo para prevenir la hipertensión y garantizar una salud óptima.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?