A raíz de la aprobación, en primera discusión de parte de la Asamblea Nacional (AN), de la Ley de Protección para las Pensiones, el economista Luis Oliveros, propuso crear un fondo de pensionados manejado por el sector privado, el cual, a su juicio, funcionaría «mejor que el Seguro Social».
En entrevista con Unión Radio, Oliveros dijo que «estos problemas no son nuevos y no se puede dejar el fondo de pensionados solo al sector público».
Sobre el nuevo impuesto que se pretende cobrar a los empresarios, recordó que «la Asociación de Derecho Tributario señalan que los recursos no deberían salir de una carga tributaria más a las empresas».
Lea también: ¿Podría Maduro ser «diputado vitalicio»? Esto dice la puesta de un «pacto» entre candidatos
«Debe haber un cambio institucional importante de quienes manejan estos fondos, además, debe modificarse la Ley del Trabajo si se quieren pensar en aumentos de salario que beneficie a todos», expresó.
«Como está la ley actualmente, desincentiva los aumentos del salario. La única manera de aumentar los recursos es a través del tema petrolero» añadió.
También destacó que «ese peso que tiene la contribución de las empresas está desbalanceado, pues el Estado debería tener ingresos por otra vía y no generarlos vía empresa porque el ajuste es muy fuerte».
«Pareciera que sí hay dinero, pero el tema es el descuadre fiscal, el tema inflacionario y presupuestario» acotó.
Con información de Unión Radio