El BCV sigue interviniendo la banca para mantener a raya la inflación

El Banco Central de Venezuela anunció que la inflación en abril fue la más baja desde 2012, lo cual es producto de «la costosa y agresiva política de intervención cambiaria aplicada por parte del Ejecutivo desde el año 2021».

La afirmación la hizo el economista, Aarón Olmos, especialista en Finanzas de Empresas, en entrevista con Unión Radio.

“El año pasado fueron $4 mil 709 millones para tratar de contener el tipo de cambio, léase tratar de contener porque no es que de alguna manera estás haciendo que el bolívar se aprecie frente al dólar”, subrayó.

A su juicio, mientras se mantenga cierta estabilidad “de alguna manera nos hace ver que esa política de intervenciones no necesariamente solventa el problema, sino que el aumento de precios vaya a menor velocidad, porque debería ir acompañado con otras políticas».

Lea también: Diosdado Cabello a la oposición: «No ganan elecciones porque no tienen los votos»

Agrega que “el encaje legal sigue muy elevado, está por el orden de 73%, solo deja 27% de la liquidez del sistema financiero para ejercer su función principal, que es ser un ente intermediario”.

“El mercado nacional, por estadísticas de Sudeban, está demostrando que las cuentas de reservas de divisas, los montos cada vez son menores. Hay mayor participación de la moneda nacional desde el punto de vista de la economía, en encaje sigue estando elevado, sin embargo, la política de intervención ha logrado mantener a raya esta situación”, explicó.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?