Viernes 10 de mayo de 2024 · Día 130 de los 366 del calendario · Quedan 236 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 10 de mayo de 2024
Efemérides 10 de mayo de 2024 | Cumpleaños de Bono
Paul David Hewson (Dublín, 10 de mayo de 1960), conocido por su nombre artístico Bono, es un músico irlandés, conocido por ser vocalista del grupo de rock U2 y activista político, especialmente comprometido con el combate a la pobreza en África y a favor de la cancelación de la deuda externa de los países del tercer mundo, labor reconocida entre otros por sus nominaciones consecutivas al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006.

Bono es caballero comendador de honor de la Orden del Imperio Británico

Durante su infancia y adolescencia, Bono y sus amigos formaron parte de una banda surrealista llamada «The Lypton Village», uno de cuyos rituales era dar un apodo a cada nuevo integrante.

Bono tuvo muchos sobrenombres: fue «Steinvic von Huyseman», después solo «Huyseman», luego «Houseman», luego «Bon Murray», «Bono Vox of O’Connell Street» («Bono Vox» es una alteración de Bonavox, una marca de aparatos para sordera en Dublín. Es un latinismo adaptado que significa «buena voz»), y finalmente solo «Bono». Aunque mucha de la creencia popular, e incluso medios, siguen considerando y empleando el término Bono Vox para referirse al cantante, esto es un error ya que su pseudónimo es Bono a secas, apareciendo así en todo documento o lanzamiento de la banda.

Derek Rowan, «Guggi», como se apodaba cuando formaron «The Lypton Village», fue quien le dio ese apodo porque cantaba a un volumen tal que parecía que lo cantaba para los sordos. Al principio a Bono no le gustaba su apodo; sin embargo, al enterarse de su significado etimológico, terminó por aceptarlo.

La importancia de la pérdida de su madre
Cuando Bono tenía catorce años de edad su abuelo falleció y después del funeral su madre murió a causa de un aneurisma cerebral. Este hecho le afectó muchísimo; durante un tiempo intentó apuntarse a clases de pintura, más tarde terminó en un grupo religioso llamado Shalom al que también pertenecieron dos miembros de U2, Larry y The Edge. Algunas de las letras que ha escrito Bono para las canciones del grupo se refieren a su madre, especialmente en los primeros álbumes.
Efemérides 10 de mayo de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1795: se desarrolla la insurrección independentista liderada por el zambo José Leonardo Chirinos en la sierra de Coro, por muchos considerada como el comienzo de la independencia americana
1851: muere en Caracas el militar Francisco Rodríguez del Toro (n. 1761).
1889: nace en Caracas el pintor Armando Reverón (f. 1954).
1902: se crea La Academia Nacional de Medicina de Venezuela.
1906: nace en Boconó, estado Trujillo, el escritor y político Joaquín Gabaldón Márquez (f. 1984)
1937: nace el periodista hispanovenezolano Pedro Llorenz Fábregas (f. 2015)
1962: nace en Caracas el actor Ángel Espina.
1970: nace en Caracas la pianista y compositora Gabriela Montero.
1978: nace en Caracas el beisbolista cantante y político Antonio «El Potro» Álvarez
1984: nace en Valencia el grandeliga Edward Mujica.
1990: nace en Valencia el grandeliga Salvador Pérez.
2001: se crea el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela BANDES.
2015: el pitcher Félix Hernández se convierte en el primer venezolano (y cuarto lanzador más joven) en llegar a los 2000 ponches en las grandes ligas.
2015: muere en Caracas el escritor Alexis Márquez Rodríguez (n. 1931)
2016: los restos mortales de Armando Reverón y Cesar Rengifo son ingresados al Panteón Nacional.
Efemérides 10 de mayo de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1508: en Roma, Miguel Ángel inicia la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina.
1655: en el mar Caribe, los británicos bajo el mando de Robert Venables se apoderan de la isla de Santiago (conquistada por los españoles), y la rebautizan como Jamaica.
1824: En Londres se abre al público la Galería Nacional.
1871: en Colombia se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.
1922: en México se celebra por primera vez el día de las madres, idea introducida por el periodista Rafael Alducin en el periódico Excélsior.
1940: nace Wayne Dyer, escritor y educador estadounidense, autor, entre otros Best-sellers, de «Tus zonas erróneas». (f. 2015).
1960: nace Bono (Paul Hewson), cantante, compositor y músico irlandés.
1962: en los Estados Unidos, la empresa Marvel Comics publica el primer número de la revista The Incredible Hulk.
1965: nace Linda Evangelista, modelo canadiense.
1975: en Japón, la empresa Sony introduce la grabadora de videocasete Betamax.
1978: nace Kenan Thompson, actor estadounidense.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Desde 1983 y en tributo al natalicio de Armando Reverón es el Día Nacional del Artista Plástico en Venezuela.
- Desde 2019 y en tributo a la insurrección independentista de José Leonardo Chirinos se celebra el Día de la Afrovenezolanidad.
Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional de los Arganes. El argán (Argania spinosa) es una especie arbórea proveniente de la región subsahariana de Marruecos. Es resistente a las condiciones ambientales adversas, tales como escasez de agua, erosión y suelos sin nutrientes.
- Día Mundial del Lupus
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Día de la Madre en:
- Belice
- Catar
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Guatemala
- India
- Malasia
- México
- Omán
- Pakistán
- Singapur
- Argentina: Día del Recuperador Urbano.
- Bolivia: Día Nacional del Periodista.
- España: Día del Clero.
Santoral Católico
Santos (as)
- Antonino de Florencia
- Blanda, mártir
- Calepodio, presbítero
- Cataldo de Irlanda
- Comgall
- Damián de Molokai
- Dioscórides de Mira
- Epímaco, mártir
- Gordiano de Roma
- Guillermo de Pontoise
- Job, patriarca
- Juan de Ávila
- Solangia
Beatos (as)
- Beatriz I de Este
- Enrique Rebuschini
- Iván Merz
- Nicolás Albergati
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com